Conjuro de Ríos parte del vínculo entre los ríos y la humanidad, bajo el concepto de la cultura amazónica donde lo humano se expresa a través de diferentes dimensiones, entidades y tiempos paralelos que coexisten en la naturaleza.
Categoría: Programas
Semana Universitaria 2018 / 151 Años U.N.
Con obras de Gioachino Rossini, Antonín Dvorák, Martinu y Bedich Smetana
Semana Universitaria 2018
Semana Universitaria 2018 en la Sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia, en sus 151 años.
Concierto para fagot de Mozart
Pedro Alejandro Salcedo / Fagot (Colombia OFB). Es Magister en fagot de la Escuela Superior de Música de Würzburg en Alemania, bajo la orientación de Albrecht Holder; sus estudios de pregrado los realizó en Bogotá con Siegfried Miklin y en Weimar, Alemania con Frank Forst.
Spectra V2 / Festival Internacional de Música Electroacústica 2018
Festival Spectra V2 2018
Tiene como propósito ofrecer un espacio de intercambio sonoro multicultural alrededor de la música instrumental y electroacústica en sus diferentes modalidades y formatos; desde la música por medios instrumentales a la electroacústica en formatos acusmático, mixto y la electrónica en vivo, hasta la codificación en vivo, así como el arte sonoro, entre otros.
V Encuentro Internacional Maestros del Arpa 2018
Maestros del arpa es el evento que rinde tributo a los diferentes tipos de arpas del mundo a través de conciertos, talleres y conversatorios en Bogotá D.C.
Recital de piano y voz
En el marco de la Cátedra de Sed Bogotá Musical Internacional 2018 II, la cual está integrada por sesiones compuestas de conferencias y conciertos que dan cuenta de la programación del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia y de las diversas propuestas musicales a nivel nacional e internacional.
Concierto para oboe y banda
Con obras de Richard Wagner, Nicolai Rimski-Kórsakov y Ludwig van Beethoven.
Ciclo Nova / Ensamble Tropi (Argentina)
Ensamble Tropi / Argentina, es una agrupación dedicada a la divulgación y difusión de la música de cámara del siglo XX y XXI. Todos sus integrantes accedieron al Ensamble por concurso y desde su formación cuenta con la dirección musical de Haydée Schvartz.
Laboratorio Cano 5
El Museo de Arte de la Dirección de Patrimonio Cultural y la Escuela de Artes Plásticas de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia invitan a la apertura del Laboratorio Cano 5 DE BOCA EN BOCA, proyecto experimental e interdisciplinar que en esta ocasión convoca los saberes generacionales y los contextos circunstanciales de los participantes.