CALENDARIO

DOM
06
13
20
27
LUN
07
14
21
28
MAR
01
08
15
22
29
JUE
03
10
17
24
31
Feminíridas
Visita guiada con la artista Verónica Trujillo: sábado 12 de julio de 2025 / 11:00 a.m. Registre su visita a través de este enlace
Verónica Trujillo
Cerámicas escultóricas de mujeres hibridadas con espíritus de hembras y machos de otras especies animales: un feminismo futurista de fuerza protectora y creativa para la vida entre las cosas.
HUM II
Martes a domingo, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Hajra Waheed
El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, el Museo Nacional de Colombia, FRAGMENTOS, Espacio de Arte y Memoria y la Dirección de Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional de Colombia presentan HUM II, la galardonada instalación sonora multicanal de la artista canadiense Hajra Waheed, que hizo parte de la 15ª Bienal de Sharjah.
La Segunda Sinfonía: un viaje sonoro de Brahms
Miércoles 23 de julio de 2025 — 7:00 p.m.
Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música UNAL
El Conservatorio de Música UNAL y el Auditorio León de Greiff UNAL en su trabajo conjunto por la integración académica presentan al saxofonista (ganador de concurso) Sergio Daniel Méndez, en un concierto con la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música UNAL, bajo la dirección del maestro invitado Leonardo Federico Hoyos.

Prensa

28.05.2025

En el Claustro de San Agustín el arte florece con fuerza y conciencia: “Feminíridas”, de Verónica Trujillo, y “Marismas primordiales: de aguas y diosas”, de Samuel Sarmiento, son las dos exposiciones se toman los antiguos muros del centro histórico de Bogotá con una propuesta que invita a reflexionar sobre el presente que habitamos y el futuro que podemos construir.
[Artículo Agencia UNAL] Fotogalería. Feminíridas y Marismas primordiales, un encuentro entre cuerpos, memorias y tierra
En el Claustro de San Agustín el arte florece con fuerza y conciencia: “Feminíridas”, de Verónica Trujillo, y “Marismas primordiales: de aguas y diosas”, de Samuel Sarmiento, son las dos exposiciones se toman los antiguos muros del centro histórico de Bogotá con una propuesta que invita a reflexionar sobre el presente que habitamos y el futuro que podemos construir.