La Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia está conformada por estudiantes seleccionados de la carrera de música instrumental del nivel universitario.
Categoría: Programas
Gala XXII Festival de Ópera al Parque de Bogotá
Con obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Gioachino Rossini, Giuseppe Verdi, Giacomo Puccini y Richard Wagner
Obras de Mozart, Beethoven y Lucho Bermúdez
La Orquesta del Campus UNAL nace como iniciativa de algunos estudiantes de pregrado de la carrera de música con profundización en dirección, dando respuesta al alto número de integrantes de la comunidad universitaria que interpreta o ha interpretado un instrumento sinfónico a lo largo de su vida, y que por algún motivo decidieron no elegir la música como camino profesional, sin embargo, desean o anhelan no dejar de lado esta práctica.
VIII Festival Internacional de Música Sacra
Con obras de Witold Lutoslawski y Gabriel Fauré.
Homenaje a Luis A. Calvo
Música colombiana
Música colombiana con la OFB
Con obras de León Cardona, Hugo Candelario, Lucho Bermúdez, Victoriano Valencia, Rafael Escalona, Petronio Álvarez y Arnulfo Briceño.
Recital de música española
Mac McClure / Piano (Estados Unidos). Nacido en Florida, Estados Unidos, es Licenciado en Filología de la Universidad de Carolina del Norte EEUU. Inició sus estudios musicales con Consuelo Colomer, y continuó con Michael Zenge y Phyllis Rappeport.
Adrián Chamorro (director) / Wiley Skaret (piano)
Wiley Skaret / Piano (Estados Unidos). Pianista clásico e improvisador de 17 años, comenzó a estudiar piano a los cinco años, se presentó en el Carnegie Hall en 2009 y retornó en 2013.
Surrogate cities
La obra es un intento de acercarse al fenómeno de la ciudad desde diferentes puntos de vista, de contar historias de ciudades, de exponerse a ellas, de observarlas, es material sobre metrópolis que se ha acumulado a lo largo del tiempo.
It’s Beautiful Here!
Heiner Goebbels recurre a su experiencia en composición para invertir el efecto disruptivo que se produce cuando las obras con elementos sonoros se muestran una cerca de la otra en museos y galerías. El resultado es un armonía estética que surge de las imágenes más dispares, y el espectador ahora puede concentrarse en lo que más le interesa..