La Filarmónica de Bogotá invita a los amantes de la música clásica a una jornada especial bajo la dirección de Rubián Zuluaga, donde se interpretarán grandes obras del repertorio sinfónico. El evento se llevará a cabo el sábado 15 de marzo a las 4:00 p.m. en el emblemático Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia, con entrada libre hasta completar aforo.
Autor: Javier Trujillo
[Artículo Bogotá] Disfruta de Mozart, la destreza de Vanhal y el misterio de Ravel en conciertos
Este viernes 14 y sábado 15 de marzo, el auditorio Fabio Lozano y el auditorio León de Greiff, serán los escenarios de la Filarmónica de Bogotá.
Serenata sinfónica para ellas
La Orquesta Filarmónica de Bogotá y el Auditorio León de Greiff UNAL en su trabajo conjunto por la música presentaron “Serenata sinfónica para ellas en el Día Internacional de la Mujer” bajo la batuta de la talentosa directora colombiana invitada Tatiana Pérez Hernández, con el virtuosismo del pianista ruso Sergei Sichkov -uno de los mejores pianistas radicados en el país-, y la participación del Coro Filarmónico Juvenil.
Paisajes sonoros de Nielsen, Gershwin y Sibelius
Concierto bajo la batuta del director finlandés invitado Erkki Lasonpalo, quien en 2023 fue nombrado director artístico del Festival de Música de Mikkeli de Finlandia para la temporada 2023-2026.
Concierto para dos pianos en Mi mayor de Mendelssohn
Concierto de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música UNAL, con la participación de los pianista Fabián Fernández Vera y Rubén Pardo.
[Artículo El Espectador] Una mirada a “La montaña cuenta una historia” (Meninas frente al espejo)
Esta exposición del artista caldense Luis Hernando Giraldo es un homenaje a la montaña de San Antonio, en Pácora, Caldas, un lugar que lo ha acompañado durante toda su vida. Se presenta en el Claustro de San Agustín, en Bogotá, y estará disponible hasta el mes de marzo.
Ravel & Strauss
La Orquesta Filarmónica de Bogotá y el Auditorio León de Greiff UNAL en su trabajo conjunto por la música presentaron al director mexicano invitado Ludwig Carrasco y al solista Giuseppe Tejeiro, quien actualmente trabaja en la fila de primeros violines de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
[Artículo Agencia UNAL] Fotogalería. Colombianos y coreanos tejen lazos culturales a través de la música
Esta semana [del 17 al 20 de febrero] el campus de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Bogotá fue la sede del Encuentro Internacional de Música Colombo-Coreano: Reescribiendo tradiciones, una celebración sonora que unió a los dos países mediante el arte de la música.
Reescribiendo Tradiciones
El Conservatorio de Música UNAL y el Auditorio León de Greiff UNAL en su trabajo conjunto por la integración académica presentan el concierto “Reescribiendo Tradiciones”, con solistas de instrumentos tradicionales coreanos.
Wagner y Mahler: Ecos de eternidad
«Wagner y Mahler: Ecos de eternidad» es un viaje musical a través de tres obras que, desde perspectivas y épocas diferentes, exploran la conexión entre lo trascendental y lo humano.