Exposición comisionada y producida por la Dirección de Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional de Colombia.

Cómo llegar

Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia

JUVENTUD SIN DIVINO TESORO

 

Vicky Neumann

Muestra individual de la artista Vicky Neumann. El proyecto resalta la pintura como medio expresivo contemporáneo en donde la curaduría, a cargo de María Belén Sáez de Ibarra, ha propuesto un énfasis en la instalación y la relación de la pintura con el espacio y su contexto social.

El Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia continúa con su política, única en el país, de ser un laboratorio de creación y de experimentación para la producción de conocimiento desde el arte. Un lugar en el que se puede producir pensamiento a través de obras de gran envergadura. El trabajo de los artistas está siendo acompañado conceptualmente, con capital económico y humano, desde el primer momento de la concepción del proyecto. El trabajo de la curaduría ha propiciado el diálogo con el espacio y resalta el valor de la pintura como medio de expresión de las artes contemporáneas.

Los protagonistas del proyecto son los jóvenes. La artista explora los sentimientos de frustración de la juventud, sus miedos, sus dinámicas de vida en un creciente entorno digital, sus sueños y amores líquidos, el caos al que se ven enfrentados en un mundo globalizado por el poder y las pocas garantías que les ofrece la pobre herencia que les dejamos; un planeta explotado, una sociedad atestada de basura, y con un sistema social y económico en total crisis de sentido.



Juventud sin divino tesoro / Vicky Neumann  Este constituye el proyecto más ambicioso en la carrera de Vicky Neumann y sorprenderá a la audiencia con su solvencia –nunca explorada hasta ahora- de tratar la pintura como forma de instalación, además a una escala monumental: 120 metros de pintura x 4 metros de alto, instalada en el magnífico espacio del museo de la Universidad. Utiliza una fuerte expresividad con la materia de la pintura que involucra la técnica mixta en grandes collages construidos a base de miles de fragmentos para componer una especia de puzzle gigante: se recogen en ello materiales como el óleo, acrílico, esmaltes, aerosoles, lacas, óleo en barra, fotografía digital, telas, basura, desechos, dibujos.

La artista desarrolló el proyecto por dos años y estuvo más de dos meses trabajando en la sala del museo. Ella invita a los espectadores a que construyan historias y exploren subjetividades desde lo más oscuro y cruel hasta lo más tierno y nostálgico. Para Neumann, problemáticas como la violencia contra la juventud, el matoneo, la decadencia de la modernidad, de la era industrial y el daño ambiental, han sido motores que la han movido a desarrollar esta obra.

Vicky Neumann es una artista colombiana que desde temprana edad sintió una profunda cercanía a las bellas artes. Su pasión la llevó a estudiar pintura en países como Estados Unidos, Colombia, Francia e Italia. Excelente colorista y dibujante, se ha dedicado a la expresión de la pintura toda su vida artística. La comisión que le otorga el Museo de Arte de la Universidad Nacional es un premio y un reconocimiento a su dedicación.

GALERÍA

Ver más imágenes