![[Artículo Semana] Iluminar la conciencia: reseña sobre ‘El testigo’ de Jesús Abad Colorado](https://patrimoniocultural.bogota.unal.edu.co/wp-content/uploads/2023/08/ElTestigo-Coleccion-Web-Not-21.jpg)
13.12.2022
[Artículo Semana] Iluminar la conciencia: reseña sobre ‘El testigo’ de Jesús Abad Colorado
Una de las novedades más importantes del año es esta impactante obra editorial de Jesús Abad Colorado y María Belén Sáez de Ibarra que despliega la trayectoria fotográfica y desgarradora del fotoperiodista junto con textos, reflexiones y poesía en torno al conflicto y a sus víctimas.
![[Artículo El Espectador] Michel Agier da conferencia en Bogotá sobre “hostilidad y solidaridad en el mundo”](https://patrimoniocultural.bogota.unal.edu.co/wp-content/uploads/2022/12/Argumentos2022-Web-Not-2.jpg)
01.12.2022
[Artículo El Espectador] Michel Agier da conferencia en Bogotá sobre “hostilidad y solidaridad en el mundo”
Hoy, a las 6:00 p.m., en el Claustro de San Agustín, se presentará el reconocido antropólogo, profesor e investigador francés, especializado en globalización, exilio y marginalidades urbanas.
![[Artículo Cambio] Migrantes y desplazados, entre la hostilidad y la solidaridad](https://patrimoniocultural.bogota.unal.edu.co/wp-content/uploads/2022/12/Argumentos2022-Web-Not-3.jpg)
30.11.2022
[Artículo Cambio] Migrantes y desplazados, entre la hostilidad y la solidaridad
Este jueves, primero de diciembre, a las seis de la tarde., en FRAGMENTOS, Espacio de Arte y Memoria, el reconocido antropólogo, profesor e investigador francés Michel Agier, experto en globalización, exilio y marginalidades urbanas, ofrecerá la conferencia 'Hostilidad y solidaridad en el mundo de hoy'.
![[Video LiarteconArte: diálogo sobre arte] “Forest Mind” de la artista ecológica suiza Ursula Biemann](https://patrimoniocultural.bogota.unal.edu.co/wp-content/uploads/2023/08/ForestMind-Web-Not-5.jpg)
21.11.2022
[Video LiarteconArte: diálogo sobre arte] “Forest Mind” de la artista ecológica suiza Ursula Biemann
Este capítulo de @LiarteconArte está dedicado a “Forest Mind”, exposición que presenta el trabajo que durante cuatro años realizó la artista ecológica suiza Ursula Biemann junto con el pueblo inga colombiano.