![[Artículo Semana] “Hacer algo hermoso de algo horrible”: víctimas de la violencia sexual en el conflicto se expresan en FRAGMENTOS](https://patrimoniocultural.bogota.unal.edu.co/wp-content/uploads/2023/06/Desamadas-Web-Not-1.jpg)
09.06.2023
[Artículo Semana] “Hacer algo hermoso de algo horrible”: víctimas de la violencia sexual en el conflicto se expresan en FRAGMENTOS
Son 35 personas que, en el acto simbólico DESAMADAS, en nombre de miles de mujeres, hombres y personas de la comunidad lgbti, harán arte partiendo de sus testimonios. Dos de ellas nos hablaron sobre la pesadilla que vivieron y cómo el olvido del Estado y de la gente duele aún más.
![[Artículo Agencia UNAL] Prácticas museológicas participativas ganan terreno en América Latina](https://patrimoniocultural.bogota.unal.edu.co/wp-content/uploads/2023/06/pract-museogr-news-1.jpg)
09.06.2023
[Artículo Agencia UNAL] Prácticas museológicas participativas ganan terreno en América Latina
Aunque las experiencias en museología comunitaria no son nuevas, en la actualidad se está viendo cómo estas prácticas participativas han ido adquiriendo mayor relevancia y, por ende, ganando más espacio en proyectos museológicos gestados en zonas periféricas de Latinoamérica.
![[Artículo Criterio] Víctimas de violencia sexual tendrán una acción de reparación simbólica en Fragmentos](https://patrimoniocultural.bogota.unal.edu.co/wp-content/uploads/2023/06/Desamadas-Web-Not-9.jpg)
06.06.2023
[Artículo Criterio] Víctimas de violencia sexual tendrán una acción de reparación simbólica en Fragmentos
Entre el 14 y el 15 de junio, en Fragmentos, el espacio-contramonumento construido con las armas que entregaron las FARC, 52 víctimas de violencia sexual del conflicto armado colombiano realizarán una acción de reparación simbólica que será llamada ‘Desamadas’.
![[Artículo Radiónica] ‘DESAMADAS’, la acción de reparación a las víctimas de violencia sexual en el conflicto armado](https://patrimoniocultural.bogota.unal.edu.co/wp-content/uploads/2023/06/Desamadas-Web-Not-6.jpg)
02.06.2023
[Artículo Radiónica] ‘DESAMADAS’, la acción de reparación a las víctimas de violencia sexual en el conflicto armado
El 14 y 15 de junio en FRAGMENTOS, Espacio de Arte y Memoria, en el marco de la “Conferencia internacional sobre reparaciones para víctimas de violencia sexual”, se presentará esta acción de reparación simbólica.
![[Artículo El Espectador] Las artes: esenciales para la formación integral](https://patrimoniocultural.bogota.unal.edu.co/wp-content/uploads/2023/06/dolly-el-espectador-news-1.jpg)
02.06.2023
[Artículo El Espectador] Las artes: esenciales para la formación integral
La tarea central de las universidades es formar a los jóvenes como profesionales y ciudadanos integrales, ofrecerles herramientas y condiciones para que adquieran las actitudes ciudadanas y las aptitudes cognitivas necesarias para realizarse como personas y para contribuir al mejoramiento de la vida de la sociedad.
![[Artículo Agencia UNAL] Sector museal, ad portas de formular marco regulatorio de su Ley de Museos en Colombia](https://patrimoniocultural.bogota.unal.edu.co/wp-content/uploads/2023/06/XII-Mesa-Nacional-de-Museos-news.jpg)
26.05.2023
[Artículo Agencia UNAL] Sector museal, ad portas de formular marco regulatorio de su Ley de Museos en Colombia
Durante dos días, representantes de diferentes entidades museales y patrimoniales, redes territoriales y temáticas, y agentes de museos colombianos se reunieron en Bogotá para analizar y dialogar en torno a su ideal de “Ley de Museos” para el país, que en poco tiempo se concretará en un documento oficial. La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) estuvo presente, como lo ha estado desde 2016, en los orígenes de este anhelo.