Cómo llegar

Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia

Programa

Jesús Pinzón Urrea / Goé – Payari para coro y orquesta.
Interpreta / Grupo coral y orquestal del Conservatorio de Música U.N.

Sergéi Sergéyevich Prokófiev / Cantata Alexander Nevsky, Op.78, para mezzo-soprano, coro y orquesta.
Interpreta / Orquesta y Coro del Ensamble Interuniversitario.

Directores / Elsa Gutiérrez, Guerassim Voronkov.

ENSAMBLE INTERUNIVERSITARIO ACOFARTES

La Asociación Colombiana de Facultades y Programas de Artes (ACOFARTES) celebra una década de trabajo continuo en favor del desarrollo artístico y cultural del país.

ACOFARTES) llega a sus diez años de historia, cumpliendo con el propósito de unificar criterios en torno a la gestión integral del sector de las artes del país.

En el marco de esta celebración, el concierto de cierre del evento será ejecutado por el Ensamble Interuniversitario, bajo la coordinación orquestal de la maestra Liz Ángela García de la Universidad Nacional de Colombia, coordinación coral del maestro Carlos Hernando Dueñas de la Universidad Pedagógica Nacional, montaje coreográfico del maestro Luis Viana Cisneros de la Universidad de Antioquia y la dirección del maestro Guerassim Voronkov.

El componente académico de este evento está a cargo de la doctora Lucina Jiménez López, reconocida especialista mexicana, quién ofrecerá la conferencia magistral La Educación Superior en Artes: Impacto y Relevancia desde lo Público – Social.



Ensamble Interuniversitario ACOFARTES

A partir de la Orquesta del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional se convocó a las instituciones miembros de ACOFARTES con programas de formación profesional en música, para conformar un gran Ensamble Interuniversitario, llamado que atendieron la Universidad Antonio Nariño, la Universidad Autónoma de Bucaramanga, la Universidad de Antioquia, la Universidad de Caldas, la Universidad El Bosque, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Pedagógica Nacional, la Universidad Surcolombiana y el Instituto Departamental de Bellas Artes del Valle.

Con 9 universidades vinculadas al proyecto y 220 estudiantes en escena se da origen al primer Ensamble Interuniversitario del país, esto obedece al compromiso de estudiantes, docentes e Instituciones miembros de ACOFARTES que asumieron el reto y constituye una prueba más de que la gestión colectiva es parte fundamental para el desarrollo y crecimiento de la comunidad académica, del arte y la cultura del país.


La Asociación Colombiana de Facultades y Programas de Artes ACOFARTES


Surge al reconocerse el sector de las Artes como un área especial del conocimiento, carente de vínculos efectivos con los sistemas de educación y cultura. Con el propósito de dar solución a lo expresado y de unificar criterios en torno a una gestión integral del sector de las Artes, las Facultades de esta área de las Universidades de Antioquia, del Valle y Nacional de Colombia, Sede Bogotá, convocaron en septiembre de 2002 al Encuentro de Decanos de Artes de las Instituciones de Educación Superior del país. En encuentros posteriores de facultades, orientados a construir el proyecto colectivo que diera identidad a la formación profesional en Artes, contó con la participación del 95% de programas de formación en Artes del país, evidenciando la importancia de consolidar la Red de Instituciones de Educación Superior con programas de formación en Artes, que dio origen a ACOFARTES.