Cómo llegar

Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia

Código Pulep / OYJ706.
 
Repertorio
 
Aaron Copland / Variaciones para piano.
Charles Girffes / Sonata para piano.
Claude Debussy / Preludios para piano. Libro II.
1. Brouillards. Modéré, extrêmement égal et léger.
2. Feuilles mortes (Autumn leaves). Lent et mélancolique.
3. La Puerta del Vino. Mouvement de habanera.
4. Les fées sont d’exquises danseuses (Fairies are exquisite dancers). Rapide et léger.
5. Bruyères (Heather). Calme – Doucement expressif.
6. Général Lavine – excentriique. Dans le style et le mouvement d’un Cake-Walk.
7. La terrasse des audiences du clair de lune. Lent.
8. Ondine. Scherzando.
9. Hommage à S. Pickwick, Esq. P.P.M.P.C (inspired by Dickens: The Posthumous Papers of the Pickwick Club). Grave.
10. Canope. Très calme et doucement triste.
11. Les tierces alternées (Alternating thirds). Modérément animé.
12. Feux d’artifice (Fireworks). Modérément animé.
 
Organiza
Cátedra Bogotá Musical Internacional de la Dirección Académica, Maestría en Pedagogía y Interpretación Musical del Conservatorio de Música de la Facultad de Artes, en alianza con la Dirección de Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional de Colombia.

RECITAL DE PIANO

 

Lori Sims / Estados Unidos

Bogotá Musical Internacional 2017 II / Cátedra de Sede

La música, el arte por excelencia, es de gran importancia no solo a nivel cultural, sino también social. Ésta brinda al individuo herramientas que fomentan la creatividad, la disciplina, el pensamiento lógico, la coordinación, la concentración y el trabajo en equipo entre otros; elementos fundamentales en la formación de personas capacitadas para aportar en la construcción continua de una mejor sociedad.

La cátedra Bogotá Musical Internacional está integrada por sesiones compuestas de conferencias y conciertos que dan cuenta de la programación del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia y de las diversas propuestas musicales a nivel nacional e internacional.

Los conferencistas y músicos –invitados internacionales y docentes– tratan el contexto cultural e histórico del repertorio desarrollado y actúan como solistas o formar parte de una agrupación musical junto con los estudiantes del Conservatorio, interpretando las obras musicales según la temática de cada una de las sesiones.


Lori Sims / Piano (Estados Unidos)


La pianista de renombre internacional recibió la Medalla de Oro en el Concurso Internacional de Piano Gina Bachauer 1998, donde también ganó el premio por la mejor interpretación de una obra de Johannes Brahms. Los otros premios incluyen el primer premio co-ganador del Concurso Felix Bartholdy-Mendelssohn de 1994 en Berlín, Alemania, ganador del Concurso de la Asociación de Pianistas Americanos de 1993 con destacada distinción del jurado y medalla de plata en 1987 en la Fundación Kosciuszcko Chopin. Siendo una estudiante, la fue galardonada con numerosos premios, entre ellos el Premio de Dean para estudiantes graduados más destacados de la Escuela de Música de Yale y una beca de dos años de Deutsche Akedemische Austauschdienst de la República Federal de Alemania.

Ha actuado en toda Norteamérica, Europa y China incluyendo compromisos con la Orquesta Nordeutsche Radio en Hannover, la Filarmónica de Israel, la Sinfónica de Indianápolis, la Sinfonía de Utah, la Orquesta de Cámara de Spokane, la Orquesta de Cámara de Denver, la Orquesta de Cámara Sinfónica de Memphis, la Rockford Symphony y la Sinfonía Kalamazoo. Su debut en el concierto de 2000 Alice Tully Hall en Nueva York recibió aclamación de la crítica de Bernard Holland en el New York Times. Ha hecho siete apariciones en el prestigioso Festival Internacional de Teclados Gilmore, donde ha sido presentada como solista-recitalista, maestra y artista de cámara.

Como músico de cámara, Sims ha sido presentada en el Festival de Música de Cámara de El Paso, Fontana Chamber Players en Kalamazoo, y con Opus 21, un conjunto de cámara dedicado a la interpretación de composiciones más actuales. Además, ha grabado un CD de Schumann con la violonchelista Natalia Khoma y tres Sonatas de William Bolcom con la violinista Renata Artman Knific.

La Sra. Sims ha estado en la Universidad de Western Michigan desde 1997. En 2003, fue nombrada Profesora de música de John T. Bernhard en la Western Michigan University, una de las trece sillas nombradas en la Universidad. Como artista-maestra, ha aparecido en el Eastern Music Festival en Carolina del Norte, en el Internationale Konzertarbeitswochen en Goslar, Alemania, en el Seminario de la Universidad de Western Michigan para estudiantes de secundaria y en Bayview Music Festival.

Lori Sims comenzó sus estudios con sus padres, y como un adolescente estudió con Larry Graham en la Universidad de Colorado. Recibió su Licenciatura en el Conservatorio Peabody como estudiante de Leon Fleisher, su Maestría en la Escuela de Música de Yale como estudiante de Daniel Pollack y Claude Frank, y un “Solistendiplom”, o diploma de artista, de la Hochschule für Musik Und Theater en Hannover, Alemania, como estudiante de Arie Vardi.