
- Abril 17 de 2015
- Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia.
Cómo llegar
Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia
- Avenida Carrera 30 # 45‑03 Ed. 104 - Bogotá, D.C., Colombia.
- Entrada vehicular: carrera 37 # 52-80.
Integrantes
Juan Hernández, Ángela Hoyos / artistas sonoros y performers.
Anna-Sara Åberg / mezzosoprano.
Lina Järnegard / compositora.
Sofia Eliasson / artista visual.
Signe N Hammar / libretista.
Ulrica Dúo Colombia.
ÓPERA / PERFORMANCE. ALIENTO CUERPO SELENIO
Es una puesta en escena musical experimental. Interacciones, sonidos y movimientos propios de los espacios de entrenamiento físico inspiran esta obra. Un encuentro singular entre un ensamble de ópera de cámara experimental y un dúo de performance y artes electrónicas tiene lugar para generar nuevas perspectivas creativas y discusiones en torno a la creciente cultura del “workout”, el “fitness”, y la preparación física para prácticas deportivas específicas.
El ensamble Dråpera (Suecia) propone un ámbito surreal de entrenamiento físico que cuestiona la saludable regeneración de los cuerpos con el ejercicio en relación a la demolición de otros – o incluso los mismos cuerpos afectados por diferentes rutinas de vida en un entorno social común.
El dúo Ulrica (Colombia) explora cómo los cuerpos de artistas y deportistas pueden compartir gestos de “gracia, perseverancia, contradicción, suavidad y poder” en escenas oníricas en las que la Esgrima, las Artes Marciales Mixtas y la Sinestesia se entrelazan.
Los performers de este ensamble y este dúo presentan en esta obra hallazgos comunes y contrastantes en relación a diferentes formas de dar combates, confrontar sus vidas y dar presencia a sus cuerpos en el mundo. Voces operáticas y voces habladas, procesos de síntesis sonora por computador y composiciones electro-acústicas, y diferentes juegos corporales conforman esta obra.
Surgió en el 2007 como un dúo de creación e improvisación en sonido, música y performance. Este dúo explora y experimenta con las relaciones y colisiones producidas por la sinestesia cuando sonidos, colores y movimientos corporales o maquínicos se corresponden e interrogan unos a otros. Ulrica se ha presentado en diferentes teatros y espacios dedicados a las artes sonoras y visuales de las ciudades de Bogotá, Colombia, y Gotemburgo, Suecia, como la Sala Otto de Greiff, el Auditorio Teresa Cuervo Borda del Museo Nacional, el espacio *mati-matik*, el Atalante Theater, Artisten, y la Galería 54 entre otros.
Juan Hernández y Ángela Hoyos, artistas sonoros y performers conforman el ensamble Ulrica Dúo. Realizaron su Maestría en Artes con Especialización en Medios Digitales en la Universidad de Gotemburgo, Suecia entre 2007 y 2009. Actualmente trabajan como docentes e investigadores en los Departamento de Música y Estética de la Pontificia Universidad Javeriana. En el marco de su trabajo de creación-investigación coordinaron equipos creativos en los laboratorios Telestesia e Hipófisis Digital (2010-2011), y desarrollaron la instalación sonora interactiva Señorita Etc… presentada en las salas de exposición de Biblored de las bibliotecas el Tintal, El Tunal y Julio Mario Santo Domingo de marzo a mayo de 2013, contando con las participación de más de 4 500 interactores. Selenio GYM (2015), su proyecto más reciente, articula nuevas visiones creativas y performáticas en torno al arte y el deporte.
Ensamble Dråpera
Es un ensamble sueco dedicado a la producción de nuevas formas de abordar creativamente y con recursos contemporáneos, la ópera de cámara. Sus obras y proyectos más recientes incluyen: A Face ópera de cámara (Ópera de Gotemburgo, 2013), Identity: A Drama concierto performático (Teatro Sinnet de Gotemburgo, 2011), Flight ópera de cámara (Gira en Suecia 2010-2011), The Hills ópera-instalación (festival Kalv, 2010), Dråpera exists 1 y 2 ópera de cámara (Festival Siren Gotemburgo, 2009).
Integrantes Ensamble Dråpera
Anna-Sara Åberg
Mezzosoprano y actriz. Realizó su Pregrado y Maestría en Ópera, en la Academy of Music and Drama de la Universidad de Gotemburgo en Suecia. Miembro fundador del ensamble de ópera de cámara contemporánea Dråpera. Además de los montajes con este ensamble, algunas de las obras y proyectos en los que ha participado recientemente incluyen: The Silvership, Ópera Mecatrónica, Artic Suite, World Premiere, Paula af Malmborg Ward.
Lina Järnegard
Realizó sus estudios de Pregrado y Maestría en Composición en las Academias de Música de Gotland y Gotemburgo, Suecia. Per Mårtesson, Henrik Strindberg y Ming Tsao han sido importantes maestros en su formación en composición. Miembro fundador del ensamble Dråpera. Sus obras han sido interpretadas por ensambles internacionales como Curious Chambers Players, Mimi Tabou, y Gageego!, entre otros. Su obra The Waves: Identity, fue seleccionada para el concierto anual IAWM en Nueva York e interpretada allí por el ensamble Mise-en en octubre de 2013.
Sofia Eliasson
Cursó sus estudios de Artes Visuales en la Bergen Academy of Art and Design, en Noruega. Es miembro del ensamble Dråpera desde el 2010. Ha participado en diferentes proyectos y exposiciones individuales y colectivas entre los cuales se destacan: la Residencia C.A.P., la Conferencia On Art and Art Projects en Kobe, Skulpturparken, The Great Fisk Show, Residencia con el artista Kohei Nawa en el estudio Sandwich en Kyoto, Japón, 2011.