Cómo llegar

Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia

Programa

Georges Bizet / Habanera, ópera Carmen.
Giacomo Puccini / O mio babbino caro, ópera Gianni Schicchi.
Antonín Dvo?ák / Song to the moon, ópera Rusalka. Aria de la luna.
Wolfgang Amadeus Mozart / Tutto ancor non ho perso… Via resti servita, ópera Las bodas de Fígaro.
Giuseppe Verdi / Stride la vampa, ópera El trovador.
Giacomo Puccini / Donde lieta usci, ópera La Bohème.
Jacques Offenbach / Barcarolle, ópera Les Contes d’Hoffmann.
Camille Saint-Saëns / Mon coeur s’ouvre à ta voix, ópera Sansón y Dalila.
Pablo Luna / De España vengo, zarzuela El niño judío.
Francisco Asenjo Barbieri / Canción de Paloma, zarzuela El barberillo de Lavapiés.
G. Jiménez / Sierras de Granada, zarzuela La Tempraníca.
Ruperto Chapi / Carceleras, zarzuela Las hijas del Zebedeo.

ESCUELA INTERNACIONAL 2015

Gala de canto lírico. Apertura a la Escuela Internacional 2015.

La Escuela Internacional, es organizada por la Dirección Académica de la Sede Bogotá y tiene como objetivo principal tratar problemas nacionales en las diferentes áreas del conocimiento, fortalecer la formación de los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia, fomentar y difundir la investigación y sus desarrollos temáticos con alto impacto a nivel nacional e internacional, como resultado de la participación de la Comunidad Académica y expertos de distintas áreas del conocimiento.

 

Victoria Livengood / mezzosoprano

Nacida en Thomasville, Carolina del Norte, logró su reconocimiento en la escena de la ópera en 1985 como ganadora de las Audiciones del Consejo Nacional del Metropolitan Opera y pasó a hacer su marca en el mundo de la ópera con su críticamente aclamado debut en el Metropolitan Opera bajo batuta de James Levine. 

Ha presentado recitales de gran prestigio y clases magistrales para estudiantes en las universidades de Carolina del Norte, Pittsburgh, Jacksonville, Templo, Carolina del Este y en el Conservatorio de Música de Boston. Hace parte de la junta de supervisores para el Conservatorio de Música de Boston. Se ha desempeñado como juez para el Concurso Internacional de Canto de Washington, así como la competencia Queens Opera.

Livengood ha sido un ganadora internacional de las competiciones Rosa Ponselle, Luciano Pavarotti y George London. También ha sido galardonada con el título de “Artista Distinguido en Residencia” y recibió un doctorado honorario de la Universidad de Jacksonville en Florida.

 

Rosa Mateu / Soprano

Catalana reconocida por el público español e internacional por su gran expresividad y riqueza tímbrica de su voz al mismo tiempo que la exquisita musicalidad con la que se adapta fácilmente a diversos estilos y personajes. Nacida en Vilassar de Mar (Barcelona), Rosa Mateu es premiada en varios concursos nacionales e internacionales, estudió en el Conservatorio Superior de Música del Liceu (Barcelona) con Carmen Bustamante. 

Se perfeccionó con Lorraine Nubar de The Julliard School of Music en New York. Sus actuaciones en Europa, Rusia, Estados Unidos, Ucrania y Sur América han sido aplaudidas tanto por el público como por la prensa. Su interés por la música contemporánea le ha llevado a estrenar obras de muchos compositores, entre ellos Xavier Montsalvatge, José Luis Turina, Xavier Turull, Moisès Bertran, Ernest Borràs, Ramon Humet, Juan Carlos Martínez, Xavier Goles o Albert Guinovart. Fue requerida por el propio Montsalvatge para estrenar en la sala de actos la amistad de Cadaqués y después en el Gran Teatro del Liceo su ópera Babel 46. 

 

Marta Matheu / Soprano

Nació en Tarragona. Ingresó al Conservatorio Profesional de su ciudad natal donde cursó las especialidades de piano, canto y órgano, obteniendo las máximas calificaciones. Ha cursado el Grado Superior de Canto en el Conservatorio Superior de Música de Valencia obteniendo Matrícula de Honor. Ha cantado en importantes salas de conciertos y teatros junto a la Orquesta Sinfónica de Galícia, la Orquesta Nacional Clásica de Andorra, Orquesta de Cadaqués, Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Catalunya, la Orquesta del Gran Teatro del Liceo y la Oxford Philomusica Orchestra. 

Ha sido galardonada en diferentes concursos y festivales de ámbito internacional destacando el segundo premio en el Concurso Permanente de Jóvenes Intérpretes de España (2005), primer premio de la X edición del Certamen para voces jóvenes Manuel Ausensi (2007), premio del público en el VII Concurso de Canto Montserrat Caballé (2007) y el segundo premio, premio Mozart, premio mejor cantante español y premio del público en la categoría femenina en el XLV Concurso Internacional de Canto Francisco Viñas celebrado en Barcelona (2008).