Cómo llegar

Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia

Pulep / EGL765.

Auditorio León de Greiff.

Repertorio

Gioachino Rossini
Obertura El Barbero de Sevilla.

Jan Koetsier
Concertino para tuba.

Franz Schubert
Sinfonía No. 9 ¨La Grande”.


Director invitado / Baldur Brönnimann (Suiza).
Solista (tuba) / Fredy Romero (Colombia OFB).

EL BARBERO DE SEVILLA DE GIOACHINO ROSSINI

 

Orquesta Filarmónica de Bogotá

Baldur Brönnimann / Director (Suiza)

En enero de 2015, fue nombrado Director Principal de la Orquestra Sinfónica do Porto Casa da Música y además, es director titular de la Basel Sinfonietta de Suiza. Ha trabajado de cerca con compositores como John Adams, Saariaho, Birtwistle, Chin, Adès y orquestas como la Filarmónica de Oslo, la Real Filarmónica de Estocolmo, la Britten Sinfonia, la Orquesta Philharmonia, la Sinfónica de la BBC, la Filarmónica de Copenhague y la Filarmónica de Seúl.

Aunque la música contemporánea sigue jugando un papel importante en el trabajo de Brönnimann, ahora es buscado, igualmente, para interpretar repertorios convencionales y en tales dirige una variedad amplia y ecléctica de programas por todo el mundo.

Brönnimann fue director musical de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia en Bogotá entre 2008 y 2012.


Fredy Romero / Tuba (Colombia OFB)

Desde 2003 se desempeña como tubista de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. En 2007 viajó a Argentina a seguir sus estudios con el tubista argentino, Patricio Cosentino. En 2009, gracias a una comisión de estudios dada por la Orquesta Filarmónica de Bogotá, viajó a Alemania donde recibió su diploma como tubista con el reconocido maestro Walter Hilgers (tubista del German Brass y de la Orquesta Filarmónica de Viena).

Ha sido profesor de la Cátedra de tuba en la Universidad Nacional de Colombia, en la Pontificia Universidad Javeriana y en la Universidad de los Andes. Es el creador del Festival Colombia Tubas, que trae a los más grandes representantes de tuba y eufonio que existen a nivel mundial. Además de su labor con la Orquesta Filarmónica de Bogotá, se desempeña como profesor de la cátedra de tuba de la Universidad Nacional de Colombia.