Cómo llegar

Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia

Edad mínima / 5 años.
 
Repertorio
 
Afroamericana Espiritual – VC. Lloyd Larson / Jesus Oh What a Wonderful Child.
Jorge Alejandro Salazar / Dulce de Navidad.
Tradicional Inglesa Siglo XVI VC: Audrey Snyder / Coventry Child.
John Lennon and Paul McCartney / Good Night.
David Giadiniere / Gloria.
Traditional Spiritual / I´m goin´ to sing. Arreglo: Walter Ehret.
Becki Slagle Mayo / Sing Gloria.
Franz Xaver Grubre / Noche de paz. Versión maestra.
Villancicos tradicionales del mundo / Villancicos 1.
Villancicos tradicionales / Villancicos 2.
Jay Althouse / Like the beat of a drum.
Tradicional Navideña / Adeste fideles.
Lucho Bermúdez / Navidad. Arreglo: Victoriano Valencia.
Tradicional Navideña / La chocolatera.
Ruth Elaine Schram / Amén.
 
Directora / María Teresa Guillén Becerra.

CONCIERTO DE NAVIDAD 2018

 

¡Canta, Bogotá Canta!

¡Canta, Bogotá Canta! Forma parte del gran proyecto “Mejoramiento de la Calidad Educativa a través de la Jornada Única y Uso del Tiempo Escolar” de la Secretaría de Educación de Bogotá.

Este proyecto representa una experiencia educativa que enseña música, convivencia y bilingüismo, que invita al encuentro de la propia voz expresándose en momentos de canto común y de integración, en un ejercicio de comunicación por excelencia entre ciudadanos comprometidos con un mismo fin. Su gran objetivo es acercar a niños niñas y jóvenes a una experiencia músico-coral de excelencia. Visibilizar la labor del coro escolar como estrategia de aprendizaje y apoyar su importante misión dentro y fuera de la institución educativa. Reconocer la labor del maestro y maestra de música y apoyar sus procesos de formación. Fortalecer el sentido de pertenencia, cantar y dar a conocer la música del país y la de otras culturas.

En este proyecto coral creado por su directora musical María Teresa Guillén Becerra para la Secretaría de Educación de Bogotá, en el año 2013, actualmente participan 1.400 niños, niñas y jóvenes, 26 maestros y maestras de música pertenecientes a 23 colegios públicos de Bogotá.


María Teresa Guillén Becerra

Directora colombiana de amplia trayectoria artística, reconocida por su trabajo permanentemente en pro del desarrollo de la música coral en Colombia. Ha dirigido muy destacadas organizaciones corales como el Coro Polifónico Benposta –Primer Premio en el “Concurso Polifónico Internacional Ciudad de Ibagué”–. Directora asociada del Coro Nacional de la Ópera de Colombia, Directora musical de la Schola Guido D’Arezzo, especializada en canto gregoriano, directora del Coro de Cámara Guillén Becerra. Fundadora y directora por veinte años del Coro Infantil y Juvenil de Colombia, Ministerio de Cultura. Invitada permanente de la Ópera de Colombia y de las Orquestas Sinfónica de Colombia y Filarmónica de Bogotá. Creó el Plan Nacional de Coros del Ministerio de Cultura y ha sido invitada por el mismo, para vincularse al proyecto “Celebra la Música con el Coro Infantil y Juvenil de Colombia” como Directora artística. Ha colaborado con la Fundación Nacional Batuta en calidad de Directora del Plan de Desarrollo Coral y con el Programa de Coros de Cundinamarca como asesora y directora invitada. Obtuvo su Máster en Dirección en la Universidad de Northern Colorado.

Está vinculada a la Secretaría de Educación Distrital como Directora del Proyecto “Canta Bogotá Canta” en el que participan cerca de 2.300 estudiantes de los colegios oficiales y quienes se integran al canto coral como experiencia práctica musical y vivencia socializadora por excelencia. El Proyecto se implementa en el marco de las estrategias de Jornada Única y uso del tiempo escolar que adelanta el Distrito Capital como oportunidad para la mejora de la calidad educativa.