- Martes 07 de mayo de 2019, 7:30 p.m.
- Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia.
Cómo llegar
Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia
- Avenida Carrera 30 # 45‑03 Ed. 104 - Bogotá, D.C., Colombia.
- Entrada vehicular: carrera 37 # 52-80.
Edad mínima / 12 años.
Repertorio
Stephan Micus
White Night
1.The Eastern Gate.
2. The Bridge.
3.The River.
4 .Fireflies.
5. The Moon
6. The Poet
7. All The Way
8. Black Hill
9. The Forest
10.The Western Gate.
Organiza
Nova Et Vetera, Rey Naranjo Editores en alianza con la Dirección de Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional de Colombia.
Apoyan
Goethe-Institut y su proyecto Humboldt y las Américas, Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Federal de Alemania, Rey Naranjo Editores.
CICLO NOVA
Stephan Micus (Alemania)
Stephan Micus / Alemania
Nacido en 1953 en Alemania, Stephan Micus hizo su primer viaje a Oriente a la edad de dieciséis años. Fascinado por la variedad de culturas musicales de todo el mundo, Micus ha viajado prácticamente a todos los países asiáticos y europeos, así como a África y América. Estudiando con maestros músicos locales aprendió a tocar numerosos instrumentos tradicionales, muchos de ellos desconocidos en el mundo occidental. Sin embargo, la intención de Micus no es tocar estos instrumentos de manera tradicional, sino más bien desarrollar las nuevas posibilidades musicales que él siente que son inherentes a ellos. En muchas de sus composiciones, que él mismo interpreta, combina instrumentos que nunca antes se habían tocado juntos. Los diálogos resultantes reflejan aún más su visión de una música transcultural.
Además de sus instrumentos exclusivamente acústicos, Micus también usa su voz, a veces, con técnicas de grabación multipista, creando piezas corales completas por sí mismo. Las palabras que canta generalmente no tienen ningún significado conocido. Sin embargo, en Athos y Panagia puso música a las antiguas oraciones griegas para la Virgen María, en Desert Poems realizó dos poemas originales en inglés y en Life puso música a un antiguo Koan japonés. Muchas de las principales compañías de danza de Europa han elegido su trabajo para sus producciones.
Ha realizado cientos de conciertos en solitario en los últimos 30 años en Europa, Asia y América.