El lenguaje performativo, es una preocupación constante en el trabajo de Clemencia. El lenguaje que a ella le interesa, es aquel que no sirve para decir, para contar, para describir, para teorizar, sino en cambio aquel lenguaje que opera, que hace hablando. Un habla sin voz. Y esto es porque su obra está centrada en recoger el acontecimiento.
Categoría: Espacios
XXXV Salón Cano
Noviembre 20 de 2008 a enero 31 de 2009 Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia. Cómo llegar Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia Avenida Carrera 30 # 45‑03 Ed. 317 – Bogotá, D.C., Colombia. Entrada vehicular: carrera 37 # 52-80. Curaduría de Alejandro Burgos. XXXV SALÓN CANO Facultad de… Seguir leyendo XXXV Salón Cano
Distopía
Septiembre 9 a noviembre 8 de 2008 Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia. Cómo llegar Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia Avenida Carrera 30 # 45‑03 Ed. 317 – Bogotá, D.C., Colombia. Entrada vehicular: carrera 37 # 52-80. DISTOPÍA Por María Belén Sáez de Ibarra / curadora de la… Seguir leyendo Distopía