Transmisión en vivo del conversatorio con Juan Pablo Carreño y María Belén Sáez de Ibarra.
Categoría: Otros
Las musas cuentan lo que fue y lo que será
Que los museos de la Universidad Nacional de Colombia acojan y propicien un seminario que recorrerá los entrelazados caminos de la filosofía y la poesía, ha de ser, así, poco más que una fecundísima obviedad: se trata, que duda cabe, de verificar los caminos y las maneras del conocimiento sensible; los entrelazados caminos que del ágora llevan al gimnasio, del gimnasio al hospital y del hospital al museo.
El Mapa. El Siglo
La exposición El mapa. El siglo despliega en los espacios de la Casa Museo Jorge Eliécer Gaitán seis instalaciones artísticas que, como el cuaderno de Don Cristobal Serpa, pretenden mostrar la manera en que el tiempo se ha ido transformando en un territorio; una suerte, mejor dicho, de cartografía de nuestra —común— memoria.
Una Misa por la Reconciliación
Es una obra de arte monumental, para la memoria y para elevar una oración que nos abra la esperanza a la trascendencia de nuestras almas y la unión espiritual que necesita Colombia para su transformación en una sociedad más justa y en paz.
Recital lírico
Jueves 15 de agosto de 2019, 6:00 p.m. FRAGMENTOS, Espacio de Arte y Memoria. Cómo llegar FRAGMENTOS, Espacio de Arte y Memoria. Carrera 7 # 6b – 30 Bogotá, D.C., Colombia Entrada libre hasta completar aforo.Edad mínima / 12 años. Repertorio Antonio María ValenciaTres días hace que Nina dormida en su lecho está. Georg Friedrich… Seguir leyendo Recital lírico
Quebrantos
Lunes 10 de junio de 2019. Plaza de Bolívar, Bogotá Cómo llegar Plaza de Bolívar, Bogotá QUEBRANTOS Acción de duelo monumental por los líderes asesinados https://www.youtube.com/watch?v=jcaPCbYs6Pw El 10 de junio, la escultora Doris Salcedo, la Comisión de la verdad y la Universidad Nacional de Colombia realizaron ‘Quebrantos’, una acción de duelo monumental que busca… Seguir leyendo Quebrantos
De la ciencia melancólica
“De la ciencia melancólica” dispone once ocasiones de redención simbólica de la experiencia histórica que los objetos de la Casa Museo J. E. Gaitán propician, gérmenes de una experiencia histórica al calor de las cosas.
Conversatorio “Catalizadores de memoria”
A partir de la experiencia de la adecuación de la Casa de la Memoria del ETCR (Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación) de Ponderes (La Guajira), realizada durante la residencia HAWAPI en noviembre de 2018, se planteará un diálogo sobre las colaboraciones y posturas que desde el arte se pueden generar en la construcción de procesos de memoria en las comunidades.
Una revolución que aún no ha sido
“Una revolución que aún no ha sido” rememora a los Bolcheviques de El Líbano allí donde el pasado converge con el presente en una misma y fecunda vigilia: “el pasado”, de nuevo en palabras de Benjamin, “lleva un índice oculto que no deja de remitirlo a la redención”.
Los nacimientos de Jorge Eliécer Gaitán Ayala
A partir del sábado 07 de abril de 2018. Casa Museo Jorge Eliécer Gaitán Cómo llegar Casa Museo Jorge Eliécer Gaitán Calle 42 No. 15-52. LOS NACIMIENTOS DE JORGE ELIECER GAITÁN AYALA Hoy que conmemoramos 115 años del nacimiento de Jorge Eliécer Gaitán –y también 70 años de su muerte–, tal vez no sea vacuo… Seguir leyendo Los nacimientos de Jorge Eliécer Gaitán Ayala