- Mayo 22 de 2015
- Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia.
Cómo llegar
Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia
- Avenida Carrera 30 # 45‑03 Ed. 104 - Bogotá, D.C., Colombia.
- Entrada vehicular: carrera 37 # 52-80.
Programa
Grupo Niche / La canoa rancha.
Celia Cruz / Cucala.
Oscar de León / Llorarás.
Roberto Roena / Cómo te hago entender.
Hermanos Rosario / Morena ven.
El Gran Combo de Puerto Rico / Un verano en Nueva York.
José Quijano / La pachanga se baila así.
Naty y su charanga / Sandra Mora.
Orquesta Broadway / Isla del encanto.
The Fania All Stars / Sofrito.
Hermanos Rosario / El rompecintura.
Grupo Niche / Nuestro sueño.
Coros Salas y Los Melódicos / Amargo y dulce.
Gilberto Santa Rosa / Conciencia.
El Gran Combo de Puerto Rico / Azuquita pal café.
Roberto Roena / El guaguancó del adiós.
Julio Ernesto Estrada “Fruko” / Homenaje a Fruko.
Director / Gerney Díaz Gómez.
ACADEMIA LATINA
Orquesta del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia
Es una propuesta musical que abarca las corrientes musicales antillanas del siglo XX, conformada por estudiantes del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional, es un proyecto que nació en el año 2014 con la necesidad de explorar las músicas populares propias de la región Caribe; ya que el Conservatorio de Música U.N., siempre ha tenido un énfasis en la música académica occidental y generar el espacio para desarrollar nuestra música latina, era una necesidad.
El repertorio que abarca la agrupación está enmarcado en patrones y conceptos de rumba latina, entre los cuales se destaca, la Salsa, El Son Cubano, El bolero Cubano, El Merengue Dominicano, La Raspa, La Cumbia Colombiana, entre otros. El proyecto hoy día, cuenta con el aval de la dirección de la escuela del conservatorio y de la facultad de artes de la Universidad Nacional de Colombia.
Gerney Díaz Gómez / Director
Músico Cornista egresado del conservatorio de Ibagué, en la actualidad se desempeña como profesor de la cátedra de Corno de la Universidad Nacional de Colombia y como cornista de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Ha sido director invitado de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia, de la Banda Sinfónica del Conservatorio y del Collegium Musicum.
Integrantes
Saxofón Alto / Bryan Castillo Saxofón Tenor / Oscar Grajales.
Trombón / Jhon Freddy Velásquez.
Trompeta / Andrés Quiñones.
Trompeta / Diego Bustamante.
Timbal y güira / Miller Rivera.
Conga / Jhon Gómez.
Bongo y tambora / Camilo Zamudio.
Voz / Juliana Salazar, Diana Marcela, Santiago Moreno, Javier Guevara.
Piano / Kevin Pineda.
Bajo y producción / Nicolás Guevara.
Voz y dirección / Gerney Díaz.
Músicos Invitados
Violín / Daniela Escobar, Mayra Parra, Hilary Yunda.
Flauta / Cristian Guerrera.
Agradecimientos
Arreglistas / Erik Martínez y Kevin Pineda.
Roberto García, Federico Demmer, Fernando Parra, Libardo Saavedra, Mac Mcclure, Antonio Arnedo, María del Mar Pinzón, Román Carvajal, Luz Cortes, Nathali Plazas, Laura Triana.
Organiza la Dirección de Patrimonio Cultural y Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia.