Cómo llegar

Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia

Entrada libre hasta completar aforo.
 
Repertorio
 
Carlos Chávez / Sinfonía India.
Arturo Pantaleón / Concierto Maxahuaxi para viola y orquesta.
Solista: Felisa Hernández Salmerón.
Silvestre Revueltas / Sensemaya.
Blas Galindo / Sones de Mariachi.
Arturo Márquez / Danzón No. 2.
José Pablo Moncayo / Huapango.
 
Solista / Felisa Hernández Salmerón (viola).
Director / Gaétan Kuchta.
 
Organiza
Cátedra Bogotá Musical Internacional de la Dirección Académica, Maestría en Pedagogía y Interpretación Musical del Conservatorio de Música de la Facultad de Artes, y la Dirección de Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional de Colombia.

CONCIERTO DE BIENVENIDA

 

Primer semestre de 2018
Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo A.C. (OSUAEH)

Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo A.C. (OSUAEH)

Surge en agosto de 1997 como resultado de la iniciativa y gestión del ex rector y actual presidente del Patronato Universitario Lic. Gerardo Sosa Castelán, con la finalidad de conformar una agrupación musical de excelencia que permitiera difundir la música sinfónica entre la comunidad universitaria y la sociedad en general.

Desde sus inicios la Orquesta Sinfónica promueve e impulsa la carrera musical de solistas y directores huésped, ofreciendo presentaciones semanalmente en su recinto oficial de conciertos el Aula Magna “Alfonso Cravioto Mejorada”, espacio idóneo, ya que cuenta con la más alta tecnología en audio, iluminación y video.

Actualmente la Orquesta se encuentra bajo la batuta del joven director francés Gaétan Kuchta quien tiene la encomienda de dirigir los destinos de la máxima embajadora cultural de la Universidad Hidalguense, tal y como en su momento lo hicieron los maestros Fernando Lozano, Román Revueltas, Eduardo Álvarez y Armando Vargas.

A lo largo de sus 20 años de historia ha presentado Óperas como: Carmen (2001), La flauta mágica en el Festival Internacional de Tamaulipas (2004), Tosca en Reynosa Tamaulipas (2010), El barbero de Sevilla (2011) y Payasos (2016). Así como zarzuelas tales como: Luisa Fernanda (2001) en la ciudad de Pachuca y La verbena de la Paloma en el Centro Nacional de las Artes (2012).

En 2005 presentó el Ballet “Gisell” y en 2016 “El Cascanueces” en el Auditorio Gota de Plata en Pachuca, Hidalgo. Como parte de su discografía se encuentra: El Hidalguense (2004), Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi (2005), Tamaulipas es mi tierra con el tenor Ricardo Rodríguez (2010), Nessun dorma, arias de ópera, romanzas de zarzuela y canciones napolitanas con el tenor Carlos Galván (2014).

Además ha realizado la grabación en DVD de la Sinfonía No. 9 de Ludwig van Beethoven en colaboración con el Instituto de Artes de esta casa de estudios, The Beatles & Queen Sinfónico y De película (2015). Recientemente realizó el estreno mundial de la obra Concierto Amerindio Kapish-huisch del compositor mexicano radicado en Alemania Arturo Pantaleón Mendoza Jansch.

En el año 2015 la OSUAEH inicia una nueva etapa gracias al esfuerzo de las autoridades universitarias y su Patronato, lo que permitió fortalecer a la agrupación sumando a sus filas a 80 músicos profesionales, 14 de ellos alumnos becarios de la Licenciatura en Música del Instituto de Artes.

La actual administración rectoral encabezada por el Mtro. Adolfo Pontigo Loyola impulsa a la OSUAEH hacia la visibilidad internacional de acuerdo al Plan de Desarrollo Institucional.


Gaétan Kuchta / Director artístico Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo A.C. OSUAEH (Francia)

Director de orquesta de origen francés, nacido en 1985. Su primer acercamiento a la dirección de una orquesta fue a los 16 años. Su trabajo como instrumentista, director de orquesta y profesor abarca desde Europa en Finlandia, España, Inglaterra, Bélgica, Suiza, Alemania e Italia; hasta el continente americano, en Canadá, varias ciudades de México y Ecuador; forma parte de la nueva generación de jóvenes directores franceses en el extranjero, principalmente en América Latina.

Desde abril de 2016 es el Director Musical de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEH). También ha sido director de diferentes orquestas tales como las de Zacatecas, Pachuca, Celaya, Aguascalientes, Cuenca, Toluca, Guadalajara, Tampico, entre otras.

Durante los dos últimos años, Gaétan ha realizado más de 40 conciertos  dirigiendo más de 80 piezas diferentes, entre ellas la Sinfonía No. 5 y la Sinfonía No. 2 de Jean Sibelius, la Sinfonía No. 5 de Ludwig van Beethoven, Ma Mère l’Oye de Maurice Ravel, El aprendiz de brujo de  Paul Dukas, La noche de los Mayas de Silvestre Revueltas, Concierto para piano de Edvard Grieg, Concierto para violín de Johannes Brahms, Concierto para viola de Béla Bartok, Concierto para violín de Julius Conus, Concierto para trompeta de Joseph Haydn.

En junio de 2013, Gaétan figura entre los 11 finalistas para ser “Profesor de Dirección de Orquesta” en el Musikene de San Sebastián (España).

Gaétan termina en abril de 2013 una gira de 3 semanas como director huésped en el Concurso Latinoamericano de Trombón donde pudo impartir clases de dirección orquestal además de trabajar con dos orquestas los conciertos de Rota y David, así como Pedro y el lobo y El carnaval de los animales en las ciudades de Aguascalientes y Celaya.

Fue invitado por la Orquesta Estatal de Moscú a dirigir dos conciertos a finales de enero de 2017.


Felisa Hernández Salmerón / Viola

Comenzó la instrucción musical formal a la edad de cinco años en la Escuela Municipal de Bellas Artes en Veracruz. Fue viola principal en los Encuentros de Orquesta Juveniles de México de 1996 hasta 1999. Se graduó en la Escuela Municipal de Bellas Artes en el 2000, donde obtuvo una carrera Técnica en ejecutante de viola. En el 2005, se graduó de la Universidad de Washington, en Seattle, con Licenciatura en Artes y Licenciatura en Música, con sus maestros Helen Callus, Kelly Farris, y Kyung-Sun Chee.

En la Universidad de British Columbia, obtuvo su título de Maestría en Instrumentos orquestales, con el profesor. David Harding y Reg Quiring. En junio del 2012 obtuvo la Maestría en Viola en el Real Conservatorio de Amberes, en Bélgica con el profesor Leo De Neve.

Como músico de orquesta ha sido miembro o reemplazante de muchas orquestas, como la Orquesta Juvenil de las Américas, donde realizó giras por Europa 2006, Brasil 2006, América del Sur 2008, Roma 2008, y México 2011, Orquesta de la Ópera de Cámara (Vancouver), Northwest Sinfonietta Orquesta de Cámara (Seattle), Orquesta Juvenil Daniel Ayala (México), Ópera Nacional de Bélgica La Monnaie, Delafilarmonie (Bélgica), Assai Symphonia (Bélgica) y de Noord Nederland Orkest (Holanda). 

Como solista, se ha presentado con la Orquesta Daniel Ayala, la Filarmónica de la Ciudad de México, y la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional y como recitalista en el Brechemin Auditorium, Barnet Hall, Blauwe Zaal y Auditorio de la Escuela Municipal de Bellas Artes.

Desde el 2013, se le ratificó su título como Viola Principal de la Filarmónica de la Ciudad de México y en el 2014 de Viola Principal en la Orquesta del Teatro de Bellas Artes; y profesora de la Escuela de Música Vida y Movimiento desde abril de 2016.