- Viernes 03 de agosto de 2018, 3:00 p.m. y Sábado 04 de agosto de 2018, 4:00 p.m.
- Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia.
Cómo llegar
Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia
- Avenida Carrera 30 # 45‑03 Ed. 104 - Bogotá, D.C., Colombia.
- Entrada vehicular: carrera 37 # 52-80.
Pulep / CBW461.
Auditorio León de Greiff.
Repertorio
Orquesta Filarmónica de Bogotá, Orquesta Prejuvenil y Orquestas Juveniles
Modest Mussorgsky
Una noche en el Monte Calvo.
Arreglo Rimsky Korsakov.
Edvard Grieg
Danzas Noruegas, Op. 35.
I. Allegro marcato.
II. Allegretto tranquillo grazioso.
III. Allegro moderato alla marcia.
IV. Allegro molto.
León Cardona
Bambuquísimo.
Orquesta Filarmónica de Bogotá, Orquesta infantil, Orquesta Prejuvenil, Coro infantil
Jean Sibelius
Finlandia, Op. 26. (Con coro infantil).
Georges Bizet
Suite de Carmen No. 1.
I. Preludio y aragonesa.
II. Intermezzo.
III. Seguidilla.
IV. Los dragones de Alcalá.
V. Los toreadores.
Victoriano Valencia
Sones de río. (Con coro infantil).
CUMPLEAÑOS 480 DE BOGOTÁ
Fusión de Orquestas Filarmónicas Juveniles y Orquesta Filarmónica Infantil
Orquesta Filarmónica Infantil
Nace gracias a la implementación del proyecto educativo de la OFB. Está integrada por 95 niños que están entre los 7 y 14 años de edad, quienes hacen parte de los colegios distritales y de los Centros Orquestales de diferentes localidades que están vinculados al programa “La Filarmónica en la Escuela y la Ciudad”. Son niños artistas que se caracterizan por su capacidad, dedicación y compromiso para asumir la responsabilidad de ser integrantes de la orquesta que representa el proyecto de formación sinfónica de la OFB.
La Dirección de Fomento y Desarrollo de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, desde su creación, se ha comprometido y ha apoyado el desarrollo de esta orquesta, la cual ofrece a los niños y adolescentes infinitas posibilidades de crecimiento, tanto a nivel artístico como a nivel personal.
José Fernando Giraldo Pacheco / Director Orquesta Filarmónica Infantil
Licenciado en Música, con énfasis en Dirección Sinfónica de la Universidad Pedagógica Nacional. Realizó estudios de dirección y pedagogía musical en el Conservatorio de Marrone y Beaugency en Francia, en donde también se desempeñó como formador. Entre sus maestros se encuentran Miguel Ángel Casas, Eduardo Carrizosa, Miguel Pinto, Gerald Brown, Louis Tillet, y Dominic Voisin.
Es tallerista de programas departamentales de música de Santander, Caldas, Risaralda, Valle del Cauca, entre otros. También es director y formador de diferentes formatos instrumentales en Colombia y Francia. Actualmente es aspirante a Magister en Investigación sobre procesos de iniciación instrumental sinfónica de la Universidad de Valencia (España). También se desempeña en la Dirección de Fomento y Desarrollo de la OFB como apoyo en los procesos de formación sinfónica.
Fusión Filarmónica Juvenil
Está conformada por tres de las orquestas juveniles de la OFB: La Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara, la Orquesta Filarmónica Juvenil y la Banda Filarmónica Juvenil. Con el propósito de interpretar repertorio sinfónico de gran formato, la Fusión Filarmónica permite el encuentro entre los miembros de las orquestas juveniles, el disfrute de la música juntos y el vivir experiencias profesionales únicas.
En algunas ocasiones, la Fusión Filarmónica combina dos de los grupos juveniles, como es el caso de la fusión de sólo cuerdas de las orquestas Filarmónica Juvenil de Cámara y Filarmónica Juvenil.
La calidad de sus interpretaciones ha sido reconocida y exaltada por directores invitados como Andrés Orozco- Estrada, Ricardo Jaramillo, Julian Rachlin, Patrick Fournillier, Conrad van Alphen, Leonardo Marulanda y Eduardo Carrizosa.
Dentro del repertorio de la Fusión se han destacado sus interpretaciones de La consagración de la primavera de Ígor Stravinsky, Cuadros de una exposición de Modest Mussorgsky, Sinfonía No. 5 de Dmitri Shostakovich, y las Sinfonías Nos. 1 y 5 de Piotr Ilich Tchaikovsky.
Es importante resaltar la participación en abril de 2017 de la Fusión Filarmónica en el Tercer Festival Internacional de Música Clásica -Bogotá es la Rusia Romántica-, bajo la dirección de Julian Rachlin y Conrad van Alphen.
Josep Caballé-Domenech / Director artístico OFB (España)
A partir de 2018 es director artístico de la Orquesta Filarmónica de Bogotá con la que estrenó en Colombia la ópera Salomé de Richard Strauss. Es director titular de Staatskapelle Halle-Saale de Alemania y director musical de la Colorado Springs Orchestra de Estados Unidos.
Recientemente, dirigió El holandés errante de Richard Wagner, Tosca de Giacomo Puccini y El Castillo de Barbazul de Béla Bartók en la Ópera de Halle. Además, hizo su debut en China, Taipéi y Alemania, al igual que un concierto de gala con Yo-Yo Ma.
Caballé-Domenech ha dirigido otras orquestas internacionales como la Royal Philharmonic de Londres, Tonhalle de Zúrich, WDR de Colonia, Sinfónica de la Radio Sueca, Filarmónica Checa, New Japan Philharmonic, Orquesta de la Radio de Munich y de Viena, por mencionar algunas.