Arte persa

El arte persa es un estilo artístico que se originó en la antigua Persia, actual Irán. Se caracteriza por su uso de la geometría simbólica, la repetición de formas y la decoración pacífica.

El arte persa se desarrolló en varios períodos, entre ellos: El período meda (650-560 a.C.), El período aqueménida (560-331 a.C.), El período sasánida (226-640 d.C.).

Los mosaicos representaban batallas, monarcas o personificaciones de diferentes deidades, así como grandes esculturas decoraban los palacios, ciudades o lugares fúnebres de la civilización persa.

Paredes y suelos servían de lienzo de un minucioso trabajo de arte y decoración para elaborar los extensos mosaicos cuyos restos han perdurado hasta nuestros días, como los hermosos suelos de Bishapur.

La escultura se caracterizaba por el uso de la temática mitológica. Una de las representaciones más icónicas del arte persa es la de Lammasu. Se trata de una deidad protectora que tenía cuerpo de toro o león, alas de águila y una cabeza humana con una frondosa barba rizada. Esta escultura, que se extendía prácticamente por todos los rincones destacados del imperio, decoraba paredes o columnas interiores y vigilaba las puertas principales de los palacios y templos.

Showing all 7 results