Cómo llegar

Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia

Repertorio

Sergéi Prokofiev
Concierto para violín No. 2 en sol menor Op. 63.

Igor Stravinsky
El pájaro de fuego.

Juan Antonio Cuellar
Fanfarrias y lamentos (revisión 2018).

Director / Josep Caballé-Domenech (España).
Solista (violín) / Samuel Jiménez (Colombia)

TALLER DE DIRECCIÓN JOSEP CABALLÉ-DOMENECH

 

Orquesta Filarmónica de Bogotá

Josep Caballé-Domenech / Director artístico OFB (España)

A partir de 2018 es director artístico de la Orquesta Filarmónica de Bogotá con la que estrenó en Colombia la ópera Salomé de Richard Strauss. Es director titular de la Colorado Springs Orchestra de Estados Unidos y fue director titular de la Staatskapelle Halle-Saale de Alemania.

Recientemente, dirigió El holandés errante de Richard Wagner, Tosca de Giacomo Puccini y El Castillo de Barbazul de Béla Bartók en la Ópera de Halle. Además, hizo su debut en China, Taipéi y Alemania, al igual que un concierto de gala con Yo-Yo Ma.

Caballé-Domenech ha dirigido otras orquestas internacionales como la Royal Philharmonic de Londres, Tonhalle de Zúrich, WDR de Colonia, Sinfónica de la Radio Sueca, Filarmónica Checa, New Japan Philharmonic, Orquesta de la Radio de Munich y de Viena, por mencionar algunas.


Samuel Jiménez / Violín (Colombia)

Graduado del programa Maestro en Música del Conservatorio del Tolima, donde culminó sus estudios en diciembre del 2013, bajo la tutoría del maestro José de los Santos Pérez.

Ganador del primer premio en el Concurso internacional de violín “Frank Preuss”, realizado en Ibagué en octubre del 2014. Ha sido ganador de varios concursos nacionales: Primer premio en el Concurso Nacional de Interpretación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá en 2017; Jóvenes Talentos, organizado por la Fundación Salvi en 2014; X Concurso Nacional Jóvenes Solistas organizado por la Orquesta Filarmónica de Cali; y Jóvenes Solistas, organizado por la Orquesta del Conservatorio del Tolima en los años 2010 y 2011, entre otros.

Se ha destacado como concertino en el Festival Laguna Mágica en Chile, 2018, y en la Ópera de Tenerife, al igual que en las principales orquestas juveniles de Colombia, como la Orquesta Filarmónica Joven de Colombia, para la gira 2013-2014, y la Orquesta Filarmónica Juvenil de Bogotá, desde el año 2014 hasta el primer semestre de 2018, bajo la dirección del maestro Carlos Villa, de quién recibió clases.

En abril de 2014 fue invitado por la Camerata Franconia de Alemania para actuar como solista. A nivel nacional, ha actuado como solista con la Orquesta Filarmónica de Cali, Fusión Filarmónica Juvenil, Orquesta Filarmónica Juvenil de Bogotá y Orquesta Sinfónica del Conservatorio del Tolima, en varios de los más importantes escenarios del país, entre los que se destacan: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, Teatro Colón, Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia, en Bogotá; Sala Alberto Castilla del Conservatorio del Tolima, Sala Beethoven de Bellas Artes en Cali y Teatro Tolima en la ciudad de Ibagué.

En septiembre de 2018 inició sus estudios de maestría en la Musik Akademie Basel, en Suiza, bajo la tutoría de la profesora Barbara Doll.