Cómo llegar

Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia

Repertorio

William Schuman / Chester.
Alfred Reed / Third Suite for Band.
Clifton Williams / Symphonic Dance No. 3 “Fiesta”.
John Williams / Evening at Pops.
Luis Martin Mancipe / El Boyacense.

MÚSICA NORTEAMERICANA Y COLOMBIANA

 

Banda Sinfónica del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia

Concierto de inicio de temporada 2017 de la Banda Sinfónica del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia, con la interpretación de obras del repertorio norteamericano y colombiano, bajo la dirección del maestro invitado Libardo Saavedra.


Libardo Arturo Saavedra Najar / Director invitado


Músico con énfasis en Dirección y Magister en Dirección Sinfónica, egresado de la Universidad Nacional de Colombia. Profesor Asociado del Conservatorio de Música de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia, vinculado en 1997. Su actividad docente se ha centrado en el impulso a la Banda Sinfónica de la Universidad Nacional de Colombia y al área de Profundización en Dirección. Pertenece al área de teoría musical del Conservatorio en las asignaturas de Contrapunto y Dirección. Promotor de la Maestría en Dirección Sinfónica de la Facultad de Artes. 

Director de la Banda Sinfónica de 1998 a 2013. Ha obtenido premios como el primer puesto en la categoría universitaria dentro del Festival Nacional de Bandas de Paipa en el año 2000 y 2007, y Premio Nacional de Composición en los VII premios de Composición Musical del Instituto Distrital de Cultura y Turismo IDTC de Bogotá, D.C. en 2003. Ha sido jurado de festivales en varias ocasiones, como el Festival Nacional de Bandas del orden nacional.


Banda Sinfónica del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia


La historia de la Banda Sinfónica del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia data de 1913, fecha en la cual fue creada, como la Banda Sinfónica del Conservatorio Nacional. Fue dirigida inicialmente por el maestro italiano Manuel Conti Tamburini. El maestro José Rozo Contreras en las décadas de mitad del siglo anterior, la promovió a Banda Nacional, desligándose la agrupación del Conservatorio, e iniciando un camino profesional. La Banda Sinfónica del Conservatorio de Música, como actividad académica, es asumida por el profesor Justo Pastor García en los años ochenta. En los noventa fue dirigida por los maestros Gerald Brown, Robert D’Genaro, y desde 1998 hasta 2013 la dirigió el maestro Libardo Saavedra. Así mismo ha tenido un número importante de directores invitados, entre ellos, el maestro Tetsuo Kagehira, Gerney Díaz, Mario Sarmiento, entre otros. La Banda Sinfónica ha realizado un número importante de conciertos en los muchos años de existencia.

La Banda ha tenido siempre un interés en mantener un diálogo permanente con el movimiento de bandas del país. Cabe resaltar su presencia en el Festival Nacional de Bandas de Paipa, en el año 2000 y 2007, en los cuales resultó ganadora del primer premio. Además da cuenta de la realización de seminarios y talleres a bandas de la región vecina al Distrito Capital en el año 1999, la participación en eventos musicales de carácter distrital, la realización del primer Festival de Bandas Universitarias en noviembre de 2003 y el impulso de la Red de Bandas Universitarias de Colombia en 2004.

La Banda ha catapultado actividades de composición de música original para banda, la cual ha traspasado las fronteras del aula para adentrarse en el repertorio permanente de las bandas municipales, aficionadas y profesionales.

Actualmente el maestro Tetsuo Kagehira dirige la Banda Sinfónica del Conservatorio.


Integrantes

Director titular / Tetsuo Kagehira

Flauta, Piccolo / María Fernanda Castillo Pinilla, Solange Rey Gama, Karen Eliana Sánchez Gómez, Lizet Ximena Jaramillo Arias, Johan Sebastián Wilchez López, Nicolás López Ruiz, Diego Alejandro Duran Castaño, Lizbeth Camila Trujillo García.

Oboe, Corno inglés / Daniella Tejada Cortes, Karen Lizeth González Castañeda, Natalia Rocío Suárez Valbueno, Fabián Leonardo Zarate Millán, Rodrigo José Escalona Saldeño.

Fagot, Contrafagot / Varón Santiago Mora Gómez, Yessica Alejandra Calderón.

Clarinete, Requinto, Clarinete bajo / Germán Andrés Castiblanco Moreno (concertino), David Leonardo Zorro Rodríguez, Carlos Eduardo Castro Ávila (requinto), Laura Marcela Navarrete Paredes, Gabriela María Ponce Chaves, Daniel Andrés Arévalo Bernal, Diego Nicolás Tarazona Carvajal, Jennifer Paola Duitama Pedraza (clarinete bajo), Vaneza Gómez Ramírez, Manuel Alejandro Bernal Castillo, Edwin Sebastián Soto Cruz, Cristian Camilo Gómez Velásquez, Andrés Moreno García, Diego Felipe Pinzón Castañeda.

Saxofón / Fabián Enrique Beltrán Ayala, Luisa Fernanda Montalvo Gómez, Mateo Andrés Cuervo Ramírez, Andrés Felipe Galán Rodríguez, Andrés Felipe Castro Hernández.

Trompeta / Andrés Felipe Estrada Casanova, Daniel Alfonso Herrera Molina, Miguel Alfredo Díaz Quijano, Benjamín Andrés Avendaño Chaparro, Manuel Ricardo Zambrano Samboni, Jeisson Ferney Calderón Yepes, Yeison Fernando Buitrago Vargas, David Alejandro Pérez Buitrago.

Corno francés / Wilson David Rodríguez Alba, León Felipe Guerrero Mora, Luis Antonio Vargas Barbosa, Laura Sofía Rodríguez Sánchez.

Trombón, Trombón bajo / Carlos Andrés Casallas Sosa, Daniel Sebastián Posada Cortes, Juan Camilo Sierra Guerrero (trombón bajo), Daniel Eduardo Gil Vallejo, Luis David Monroy Rodríguez, Julián Joaquín Ibáñez Malagón (trombón bajo), Jonathan Franklin Sánchez, Duvan Felipe Guzmán Ferreira.

Eufonio / Yeison Alejandro Bernal, Rodolfo Alexander Pinzón Rojas, Oscar Daniel Mayorga Rodríguez, Jesús Enrique Riscanevo Pineda, Nathalia Stephanie Jiménez Dotor, Steven Sastoque Boyacá.

Tuba / Juan Sebastián Sastoque Herrera, Juan Pablo Marcera Benavides.

Contrabajo / Ricardo Alberto Puche Bravo.

Arpa / Diego Mauricio Gamboa, Luis Felipe Quiroga Vergel.

Percusión / Juan Sebastián Ramírez Cubides, Valeria Camacho Mariño, Daniel Eduardo Perea Rubio, Ángela María Lara Cabrera, Cristian David Puentes Romero, Luis Fernando Cardoso Sabogal, Nicolás Zuluaga Vega, Juan Sebastián Amaya Valles, Jhonathan Navas Barros, Andrea Natalia Rivero Malaver.