- Viernes 08 de septiembre de 2017, 3:00 p.m.
- Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia.
Cómo llegar
Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia
- Avenida Carrera 30 # 45‑03 Ed. 104 - Bogotá, D.C., Colombia.
- Entrada vehicular: carrera 37 # 52-80.
Código Pulep / JDW779.
Repertorio
Robin Huw Bowen
Merch Megan / La hija de Megan.
Ymadawiad y Brenin / La muerte (o ‘la partida’) del Rey.
Rîl Cymreig Llanofer / El ‘Reel’ de Llanofer.
Ffos Noddun / El vals de la Feria del Valle.
Clychau’r Hen Wlad / Las campanas de mi patria.
Clychau Caerfyrddin (Las campanas de Caerfyrddin), Canción folclórica.
Clychau Llanfyllin (Las campanas de Llanfyllin), Canción folclórica.
Grupo Cimarrón
Carlos Rojas / Cimarroneando.
José Carpio Díaz / Llanera de verdad.
Carlos Rojas / Zumbajam.
D.R.A / Penitas de mi corazón.
Simón Díaz / Caballo viejo.
Carlos Rojas / Orinoco suite (Cantar de la tierra mía – Arpa del horizonte – Bandola, cuatro y chipola – Maraca y Fiesta llanera).
Artistas invitados
Robin Huw Bowen, Gales (arpa triple galesa).
Grupo Cimarrón, Colombia (arpa llanera) / Carlos “cuco” Rojas (arpa llanera), Óliver Oicatá (cuatro), Deiner Oicatá (maracas), Carlos Andrés Cedeño (bajo), Willeiner Rodríguez (percusión), Jarol Novoa (percusión), Anaveydó (voz).
Organiza
Corporación Llano y Joropo en alianza con la Dirección de Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional de Colombia.
IV ENCUENTRO INTERNACIONAL MAESTROS DEL ARPA 2017
Robin Huw Bowen de Gales y Grupo Cimarrón de Colombia
Tal vez el arquitecto del universo, en aquellos amplios parajes, con el viento silbando y peinando los trigales quiso sugerir que no solo de pan vive el hombre, preguntémonos, ¿cuántas formas y efectos naturales lograron inspirar la construcción del arpa?, instrumento que fue anhelado y apropiado por las más grandes culturas en la tierra, así egipcios, griegos, romanos y todo aquel que quisiera encontrar una conexión directa con la divinidad quiso rodearse de sus notas sublimes.
Magnificencia, una palabra que permite expresar la experiencia del encuentro con el Arpa, ya porque con ella se tiene compañía acogedora, sutil y apacible, ya porque en ella se acaricia el espíritu de la música que está recogido en su caja sonora y representa los sonidos de las más preponderantes culturas asentadas sobre la faz de la tierra.
Hoy las arpas del mundo logran armonía en el IV Encuentro Internacional Maestros del Arpa; formas, colores, estilos y técnicas serán el deleite de los beneficiarios de este excelso encuentro con la música, un público que podrá degustar interpretaciones que transportan el sentimiento a los más recónditos lugares a través del sentido y el gusto.
En el marco de la IV versión del Encuentro Internacional Maestros del Arpa se podrá participar en conciertos, talleres y conversatorios, todos en la ciudad de Bogotá, del 6 al 10 de septiembre de 2017.
Así, el maestro Hildo Ariel Aguirre Daza, desde la capital de nuestra nación continúa generando espacios de participación, aprendizaje y vitrina al talento de niños y jóvenes que interpretan el arpa llanera, al lado de los más grandes maestros del mundo, certamen que tuvo origen desde el año 2014 a través de la Corporación Llano y Joropo, luego de casi ya tres décadas de formación de alumnos y público desde la Academia que lleva el mismo nombre “Llano y Joropo”.
En el marco del IV Encuentro Internacional Maestros del Arpa, el certamen se engalana con los sonidos e identidad cultural de la Arpas de naciones como Estados Unidos, Paraguay, Venezuela, México, Gales y Colombia. Arpistas que tejerán generosamente, en este lenguaje universal, lazos de fraternal concordia.
Robin Huw Bowen / Arpa triple galesa (Gales)
Fue expuesto por primera vez a la más complicada Arpa tripla galesa por dos miembros del grupo de música tradicional galés Ar Log, los hermanos Dafydd y Gwyndaf Roberts. Habían aprendido a tocar el instrumento de Nansi Richards, uno de los últimos arpistas folclóricos tradicionales de la generación anterior y el último en tocar la arpa triple galés de la manera tradicional correcta.
Aunque regularmente se desempeña como solista, Robin se unió al grupo tradicional galés Mabsant en 1986 y más tarde se unió a Cusan Tân. Desde 1998 ha sido miembro del grupo galés Crasdant. En 2004 él y otros cuatro arpistas triples formaron a Rhes Ganol, el primer grupo de arpa triple de Gales.
Robin Huw Bowen trabajó durante muchos años en la Biblioteca Nacional de Gales en Aberystwyth, en donde descubrió varias viejas colecciones de melodías galesas y arreglos para el arpa, algunas de las cuales han sido publicadas ya sea por la Biblioteca o por su propia editorial musical.
Grupo Cimarrón / Arpa llanera (Colombia)
Es el grupo intérprete de joropo más destacado internacionalmente, con música y danza tradicional de la región de los Llanos Orientales de Colombia. Liderado por el arpista Carlos Rojas y la vocalista llanera Ana Veydó, busca explorar y experimentar con el rico patrimonio de la música llanera, conservando la esencia de la tradición.
La poderosa fuerza escénica del joropo, interpretado con arpa, bandolas, cuatro, bajo, voces y percusiones étnicas, a los que adiciona la expresiva danza de zapateos, ha cautivado las audiencias alrededor del mundo. Su álbum Sí Soy Llanero, grabado para Smithsonian Folkways Recordings, fue nominado a los premios Grammy americanos en 2005 en la categoría Best Traditional World Music Album y su actuación en la Feria de la Música Womex en el 2008 generó los más elogiosos comentarios de la crítica internacional especializada. Otro destacado álbum del grupo es Catrin Finch & Cimarrón ynByw (Live), grabado en escenarios del Reino Unido en un proyecto de colaboración con la arpista inglesa Catrin Finch.
Su más reciente álbum ¡Cimarrón! Joropo Music from the Plains of Colombia ganó la categoría de Mejor Álbum Latino de los premios americanos Independent Music Awards 2012.
Cosulte la programación de conciertos en:
www.encuentrointernacionalmaestrosdelarpa.com.
www.academiallanoyjoropo.com.
Teléfonos: 3662713 / 3103166002 / 3134566454.