- Febrero 19 de 2016
- Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia.
Cómo llegar
Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia
- Avenida Carrera 30 # 45‑03 Ed. 104 - Bogotá, D.C., Colombia.
- Entrada vehicular: carrera 37 # 52-80.
Repertorio
Ulises Acosta / El alacrán.
Manuel Jota Larroche / El sol de los venados.
Juan Vicente Torrealba / Concierto en la llanura.
Antonio Lauro / Carora.
Del folclor llanero / Instrumental festivalero.
Rafael Ochoa / Eterno adiós.
Heraclio Fernández / El diablo suelto.
Digno García / Cascada.
Carlos Vieco / El Patas D hilo.
Del folclor llanero / Entreverao.
CONCIERTO HOMENAJE A “CAMILO TORRES RESTREPO”
“Jóvenes Talentos” del Cartagena Festival Internacional de Música 2015
La Vicerrectoría de Investigación y el Centro de Pensamiento Camilo Torres, con el apoyo de la Dirección de Patrimonio Cultural, presentan en el marco de la celebración de los 50 años de la muerte de Camilo Torres, el concierto con la participación de dos de los ganadores del programa “Jóvenes Talentos” del Cartagena Festival Internacional de Música de 2015.
Wuilmer Alejandro López Algecira / Arpa llanera y arpa celta
Desde los siete años, interpreta diferentes tipos de arpa como el arpa celta, el arpa llanera y el arpa paraguaya; y su talento como compositor ha nutrido el repertorio del ancestral instrumento.
Fue?campeón en 2008 y 2009 en el concurso?de?la Academia Llano y Joropo. Participó en diversas ediciones del Festival Internacional Infantil de Villavicencio, Meta, y fue ganador de varios prestigiosos puestos en este concurso. En Fuente de Oro-Meta, fue galardonado en el Festival Guayupe de Oro entre los años 2011 y 2013 en las categorías de mejor arpista y mejor grupo instrumental; ganador del VIII Festival Internacional Infantil del Arpa 2012, en Villavicencio, Meta, como mejor arpista juvenil; y ganador de la convocatoria Biblored 2013 en la categoría World Music. Ganador de la convocatoria “Jóvenes Talentos” del Cartagena IX Festival Internacional de Música en el 2015.
Zahira Noguera Cárdenas / Cuatro
Ganadora de la convocatoria jóvenes intérpretes Biblioteca Luis Ángel Arango, modalidad: Solista cuerdas pulsadas, 2014/2015; del 43 Torneo Internacional del joropo en Villavicencio, Meta, modalidad: Ensambles nuevos formatos, 2012. Ganadora del Premio Diego Siniestra del Festival Mono Nuñez junto con la agrupación SincopaCinco, en Ginebra, Valle, 2009; y de la convocatoria jóvenes intérpretes Biblioteca Luis Ángel Arango, modalidad: Agrupación música colombiana, 2011/2012. Ganadora de Varios festivales en el país como cuatrista solista: Festival Guayupe de Oro en Fuente de Oro, Meta, años 2006/2008; Festival del Petróleo en Castilla La Nueva, Meta, años 2007/2008; Festival del Rodeito en Tauramena, Casanare, año 2008; y Festival Internacional del retorno en Acacias, Meta, años 2012/2014. Ganadora de la convocatoria “Jóvenes Talentos” del Cartagena IX Festival Internacional de Música 2015.
Daniel Sossa / Bajo eléctrico (acompañante)
Nacido en Bogotá en 1984, comenzó sus estudios de formación musical en la Escuela de la Fundación Nueva Cultura bajo la guía de su padre, el maestro Jorge Sossa. Continúo su aprendizaje en la Academia Luis A. Calvo y en la Facultad de artes –ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, donde cursó estudios básicos de formación musical con énfasis en arreglos y composición. Es fundador e integrante del Ensamble Sinsonte, reconocida agrupación que rescata y enfatiza en el manejo de músicas populares de corriente vanguardista. Con este grupo ha ganado festivales como Hato Viejo Cotrafa 2005 y el Primer Festival BAT de Música Colombiana.
Organiza Vicerrectoría de Investigación y el Centro de Pensamiento Camilo Torres, con el apoyo de la Dirección de Patrimonio Cultural.