
- Junio 08 de 2014
- Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia.
Cómo llegar
Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia
- Avenida Carrera 30 # 45‑03 Ed. 104 - Bogotá, D.C., Colombia.
- Entrada vehicular: carrera 37 # 52-80.
Programa
Ensambles de Iniciación Representativos Bogotá
Pacho Galán / Ay cosita linda (arreglo: César Julio Martínez).
Eduardo Gómez Bueno y Campo E. Torres / El Cuchipe (arreglo: Jorge Tribiño).
Pablo Flórez / Los sabores del Porro (arreglo: María Cristina Rivera).
Eugenio Arellano / Hay que sacar al diablo (arreglo: Orlando Perdomo).
Fabio Ospina / El bejuco (arreglo: César Augusto Macías).
Del folclor / Sapo viejo (arreglo: Arturo Flórez).
Orquestas Infantiles de Batuta Bogotá
Merle Issac / Suite Apollo, movimiento IV.
Leopold Mozart / Minuet (facilitado por Richard Joung).
Rafael Núñez, Oreste Síndici / Himno Nacional de la República de Colombia (versión facilitada por Giovanni Morales).
Ludwig van Beethoven / Minn to joy (arreglo: A.W. Benoy).
Edward Jurey / Gybsy dance.
José Barros / La Piragua.
Directores / Nelson Aristizábal, Constanza Barrero, José Domingo Cortes, César Augusto Cuervo, César David Cuervo, Juan Carlos Landazábal, César Julio Martínez, Alba Rocío Peña, John Daniel Ruiz, Lenin Silva, Fabio Terán, Alberto Vesga, Johanna Vela, Juan José Ortiz, Esperanza Piñeros, Clara Muñoz, Roland Perilla, Adriana Quintero.
ENSAMBLES DE INICIACIÓN REPRESENTATIVOS Y ORQUESTAS INFANTILES DE BATUTA BOGOTÁ
La Dirección Nacional de Promoción y Divulgación Cultural se complace presentar la comprometida labor que la Fundación Batuta realiza con los jóvenes talentos del país dando como resultado músicos, orquestas y conciertos de alto nivel que año a año toman la escena del Programa Orquestal Internacional.
Fundación Nacional de Orquestas Sinfónicas Juveniles e Infantiles de Colombia (Batuta)
Fue creada en 1991 por iniciativa del Gobierno Nacional, en alianza con el sector privado, con el ánimo de fortalecer e incrementar el disfrute, la práctica y la enseñanza de la música en el país y generar oportunidades de desarrollo para la niñez y la juventud colombiana. Hoy la Fundación tiene 168 Centros Musicales en 90 ciudades y municipios de 32 departamentos a nivel nacional, en los cuales 23.040 niños, niñas y jóvenes que integran actualmente 55 orquestas sinfónicas juveniles, diversas agrupaciones sinfónicas, 187 coros y 644 ensambles de iniciación musical. Ellos están transformando sus vidas, las de sus familias y las de sus comunidades. El Impacto social de Batuta en el país, la práctica musical en la orquesta sinfónica y el dominio de un instrumento musical, requieren de disciplina, dedicación, constancia y gran pasión. Estudios adelantados por la Departamento Nacional de Planeación han demostrado que estos valores forjan en los niños, niñas, adolescentes y jóvenes vinculados a Batuta unas capacidades y competencias que impactan positivamente su desempeño escolar, sus relaciones interpersonales y su liderazgo.
La experiencia de la música ha evidenciado en los niños y jóvenes de Batuta mejoras importantes en la apropiación de los contenidos educativos escolares y ha impactado positivamente su permanencia en el sistema escolar, con indicadores que superan el 97%. Un reciente estudio contratado por la Fundación Luker en Manizales, demostró que los jóvenes de Batuta obtuvieron mejor desempeño en matemáticas y lenguaje en las pruebas Saber 11 (examen de Estado), que todos los demás jóvenes que presentaron la misma prueba entre 2008 y 2011. La responsabilidad, la integridad y el respeto se demuestra en los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que han hecho parte durante estos años en del programa musical y educativo que se desarrolla en los Centros Musicales de Batuta.
Sobre las orquestas
Esta iniciativa nace del compromiso inherente al desarrollo musical de cada estudiante por realizar conciertos de gran impacto y visibilización en la ciudad de Bogotá. La propuesta en este sentido, es convocar a las Orquestas Infantiles de cada Centro Musical de Bogotá y generar conciertos grupales para que los niños y jóvenes se sientan parte de un gran sistema que quiere acogerlos y darlos a conocer como agrupaciones de gran importancia para la Fundación.