Cómo llegar

Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia

Programas

Orquesta sinfónica iniciación centro musical Batuta Teusaquillo
Lennie Niehaus / The toy drummer.
Lennie Niehaus / Tango.
John Lennon y Paul McCartney / Yesterday.
Arreglo Nicholas Hare.
Tradicional Checa / Village Festival.
Arreglos / Edward B. Jurey.
Francisco Escribano / Director


Orquesta de cuerdas intermedia Centro musical Batuta Fontibón
Antonio Vivaldi / Alla Rustica.
Johann Sebastian Bach / Concierto de Brandemburgo No. 3, 1er Movimiento.
Lalo Schiffrin / Misión imposible.
Arreglos / Carlos Medina.
Carlos Andrés Camacho / Director.


Orquesta de cuerdas intermedia Centro Musical Batuta San Rafael
John Williams / Harry Potter.
Arreglos Michael Story.
John Williams / Star Wars: Episode II.
Arreglos Jerry Brubaker.
John Williams and John Ottman / Superman.
Arreglos / Bob Cerulli.
Oscar Leonardo Valencia / Director.


Orquesta sinfónica intermedia centro musical Batuta La Gaitana
Richard Wagner / Grand March from Tannhauser. (Arreglo Vernor F. Leidig).
Ludwig Van Beethoven / Allegretto from the 7th Symphonie. (Arreglo Richard L. Weaver).
Agustín Lara / Granada. (Arreglo Henry Sopkin y Russel Goudey).
Ben E. King, Jerry Leiber / Stand by me. (Arreglo Calvin Custer).
Juan Carlos Tejada Jiménez / Director.


Orquesta Sinfónica intermedia centro musical Batuta Kennedy
Reinhold Glière / Danza de los Marineros Rusos. (Arreglos Belisario Errante).
M. Ippolítov- Ivánov / Procesión de Sardar. (Arreglos Merle J. Isaac).
Edvard Grieg / Danzas Noruegas N° 2 y 3. (Arreglos Merle J. Isaac).
Georges Bizet / Farandole. (Arreglos Merle J. Isaac).

Cesar Augusto Doncel Cortes / Director.

ENCUENTRO DE ORQUESTAS JUVENILES E INFANTILES BATUTA BOGOTÁ

En este encuentro es una selección de las mejores orquestas juveniles e infantiles de los centros musicales de La Gaitana, San Rafael, Teusaquillo, Fontibón y Kennedy; conformadas por niños entre los 9 y 20 años. El encuentro permite fortalecer la Red de Orquestas Infantiles y Juveniles de la Fundación, visibilizar los resultados artísticos de estos procesos y nutrir la programación musical de la ciudad con propuestas para el disfrute del público familiar.



Fundación Nacional Batuta

La Fundación Nacional Batuta fue creada en 1991 por iniciativa del Gobierno Nacional en alianza con la empresa privada. Ana Milena Muñoz de Gaviria, Primera Dama de la Nación en la época, lideró el proyecto que tuvo como modelo inspirador a El Sistema de Venezuela, gracias a la asesoría directa y el acompañamiento del maestro José Antonio Abreu.

El objetivo principal de los fundadores fue fortalecer e incrementar el disfrute, la práctica y la enseñanza de la música en el país y generar mayores oportunidades para el ejercicio de los derechos culturales de los niños y niñas colombianos.

El Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas Juveniles e Infantiles – Batuta, ha permitido implementar proyectos de formación orquestal y desarrollar de manera importante su presencia en el país con la cooperación de las organizaciones departamentales Batuta: Fundación Batuta Caldas, Corporación Batuta Risaralda, Corporación Batuta Huila, Corporación Batuta Amazonas y Corporación Batuta Meta.

La Fundación Nacional Batuta contribuye significativamente al mejoramiento de la educación musical en Colombia, no solamente a través de su proyecto educativo sino también, desarrollando talleres de capacitación para profesores, directores y luthiers de todos los proyectos sinfónicos del país, en alianza con instituciones públicas y privadas, permitiendo a la vez, el crecimiento y sostenibilidad de la actividad orquestal del Sistema.

 

Orquesta sinfónica iniciación centro musical Batuta Teusaquillo

La orquesta de iniciación del centro orquestal de Teusaquillo surge para preparar y formar en el mundo sinfónico a los estudiantes procedentes del proceso de iniciación musical. Esta orquesta es de reciente creación y anteriormente había sido dirigida por el maestro Juan José Ortiz. Actualmente cuenta con 22 integrantes los cuales día a día realizan un proceso de formación instrumental lleno de entrega, responsabilidad y respeto.

 

Francisco Escribano / Director

Comienza sus estudios musicales de trombón a la edad de 8 años en el conservatorio de música de Tomelloso, los continúa en el conservatorio profesional de música Amaniel de Madrid con el profesor Javier Lechago García y los culmina en el Conservatorio Superior de Música de Madrid con Enrique Cotolí Ballester. Posteriormente ingresa en la Academia de Trombón Madrid Stomvi con los maestros Juan Carlos Matamoros y Jordi Navarro, trombón solista de la Orquesta Nacional de España y trombón segundo de la señalada orquesta respectivamente; paralelamente realiza una maestría en pedagogía musical en la Universidad Complutense de Madrid.

Como instrumentista ha formado parte de la JORCAM (Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid) OJEX (Joven Orquesta de Extremadura), IYO (International Youth Orchestra), TWO (The world Orchestra), PFM (Pacific Music Festival) y NJO (Orquesta joven de Holanda).Ha colaborado con varias orquestas profesionales como la ORCAM, OEX, OFMAN, y Sinfónica de Colombia.

Actualmente trabaja en la Fundación Nacional Batuta como profesor de trombón en la Orquesta Sinfónica Juvenil Metropolitana Batuta Bogotá y en el Centro Orquestal Teusaquillo donde también dirige la Orquesta de iniciación. También desempeña una labor docente en la Universidad de Cundinamarca, donde es profesor asistente en la Orquesta.

Orquesta de cuerdas intermedia Centro musical Batuta Fontibón 

Integrada por 15 destacados alumnos del proceso sinfónico del centro musical, el esfuerzo y la entrega son las cualidades que caracterizan a cada uno de sus integrantes lo cual plasman día a día en el trabajo colectivo interpretando un variado repertorio universal. 

 

Carlos Andrés Camacho / Director 

Comienza sus estudios musicales a la edad de 8 años en la Escuela Superior de Música de Tunja bajo la dirección de los maestros Jorge Zorro y Fabio Mesa, 5 años después empieza sus estudios de violín con los maestros Feliciano Acuña y Leónidas Cáceres, los cuales continúa en la ciudad de Bogotá con los maestros Fabio Santana y posteriormente en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas con los maestros José Luis Benavides, Camilo Andrés Guevara y Rodrigo Cotier Arce. 

Ha participado en distintos festivales como el festival sinfónico de Pereira donde recibió clases con los maestros Rodrigo Bauza (Argentina) y Ana Luke Fernández (España), Festival de música de Santa Catarina FEMUSC (Jaragua do sul – Brasil), también ha recibido clases con Irving Dede (Italia). 

Fue integrante de la orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia, Orquesta de la Universidad del Bosque, Orquesta de la Universidad Juan N. Corpas, la Camerata de la Academia Superior de Artes de Bogotá y Orquesta de cuerdas de Bogotá, recibió clases de música de cámara con los maestros Gabriel Guzmán y Edgar Alarcón. Estuvo vinculado por 5 años al programa social Tocar y Luchar Cafam Colombia. Actualmente se desempeña como coordinador del Centro Musical Batuta Fontibón.

 

Orquesta de cuerdas intermedia Centro Musical Batuta San Rafael

La orquesta de cuerdas nivel intermedio está conformada por 25 niñas, niños y jóvenes que han realizado su proceso instrumental en el centro, los cuales gracias al poder Transformador de la Música han logrado realizar un trabajo musical lleno de valores tales como la responsabilidad, honestidad, respeto, disciplina y amor.

 

Oscar Leonardo Valencia / Director

Maestro en Música con Énfasis en Interpretación Viola de la Pontificia Universidad Javeriana. Estudió en la Universidad Francisco José de Caldas (ASAB) la carrera de Música con énfasis en viola.

Desde los ocho años estudió violín y viola con el Maestro Luis María Díaz Guerrero. Profundizó el estudio del instrumento con los maestros Nikolai Sarmenov, Martha Bielecka, Aníbal Dos Santos, Sandra Arango entre otros. Fue integrante por seis años de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia. En el 2005 fue seleccionado por concurso para participar en la Orquesta Mundial de PERGINNE SPECTACOLO APERTO en Trento (Italia) como Asistente del grupo de violas. Participó en dos ocasiones de los encuentros Jóvenes Intérpretes Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia. 

Como Director de Orquesta ha realizado cursos con los Maestros Julián Lombana, Germán Gutiérrez, Raphael Jiménez y Matthew Hazelwood entre otros. 

Se desempeña como Director de las Orquestas Juvenil e Infantil del Centro Musical Batuta San Rafael, y es profesor del Colegio Los Tréboles en la cátedra de violín, viola y Director de las Orquestas Juvenil e Infantil.

Actualmente realiza estudios de Postgrado en Dirección Coral con el Maestro Jorge Zorro y Dirección Sinfónica con el Maestro Jorge Alejandro Salazar en la Universidad Juan N. Corpas.

Orquesta sinfónica intermedia centro musical Batuta La Gaitana

Es una agrupación conformada desde el año 1994, por jóvenes y niños pertenecientes al programa de estudios de la Fundación Nacional Batuta, presente en la Localidad de Suba

El objetivo principal es proporcionar un espacio de práctica musical en conjunto, utilizando elementos técnicos musicales para interpretar repertorios de diferentes estilos, incluyendo obras clásicas, populares y del folclor nacional. Este proceso fortalece el crecimiento de los jóvenes y niños, permitiéndoles formarse en un ambiente sano, que construye mejores individuos.

 

Juan Carlos Tejada Jiménez / Director

Músico Bogotano. Realizó sus estudios musicales en la Universidad Nacional de Colombia obteniendo el título de Cornista / Música de Cámara. Se desempeña como docente de Corno y ensamble de Cobres en diferentes universidades de Bogotá. Actualmente es coordinador musical del C.M. Batuta La Gaitana en Suba – Bogotá. Tiene a su cargo la dirección de la orquesta y la cátedra de Corno Francés.

Orquesta Sinfónica intermedia centro musical Batuta Kennedy

La Orquesta Sinfónica Intermedia, ha sido durante varios años referencia muy importante en la Localidad de Kennedy, teniendo en cuenta que ha hecho visible el proceso de formación a nivel instrumental evidenciando grandes resultados de parte de sus integrantes. Ha realizado conciertos en auditorios de la capital como el León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia, auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y auditorio Fabio Chaparro.

Dentro de las programaciones de sus conciertos ha visitado el Colegio Kennedy IED, Colegio Saludcoop, Colegio IED Gabriel Betancourt Mejía, Parroquia Santo Tomas Moro del barrio Timiza y Parroquia Santa Juana de Arco, Salón de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada y Salón de Convenciones del Hotel Marriot.

 

Cesar Augusto Doncel Cortes / Director

Egresado de la Academia Superior de Artes de la Universidad Distrital, el maestro Doncel inició sus estudios en la Escuela de música de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia con el profesor Leonardo Guevara. Realizó estudios de fagot en el en el Conservatorio del Tolima y en el conservatorio de la Universidad Nacional. 

Formó parte de la Orquesta Filarmónica de Bogotá como fagotista y contrafagotista. Ha sido músico invitado de las Orquestas Sinfónica de Colombia, Sinfónica de Antioquia, Sinfónica de Barranquilla, de Bellas Artes de la Universidad de Caldas, de cámara de la Universidad Javeriana, Sinfónica de la EAFIT de Medellín, Nueva Orquesta Sinfónica del Valle y de la Banda Nacional. 

Hizo parte de la Banda Sinfónica de Bogotá, y desde 1993 es tallerista y profesor de la Fundación Nacional Batuta en los departamentos de Caldas, Santander, Quindío, Huila, Meta y Risaralda, profesor de fagot y vientos de la misma Fundación en la ciudad de Bogotá, profesor del grupo de maderas de la orquestas Sinfónica Juvenil Batuta Bogotá (hoy Orquesta Metropolitana) y de la orquesta Guillermo Uribe Holguín de la Fundación Nacional Batuta. 

En el año 2012 asumió la coordinación del Centro Musical Batuta Kennedy desde enero del 2014 es director de la Orquesta Sinfónica Intermedia del mismo Centro.