
- Domingo 18 de noviembre de 2018, 11:00 a.m.
- Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia.
Cómo llegar
Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia
- Avenida Carrera 30 # 45‑03 Ed. 104 - Bogotá, D.C., Colombia.
- Entrada vehicular: carrera 37 # 52-80.
Edad mínima / 5 años.
Pulep / TEI811.
Repertorio
Tradicional del Pacífico / Mi totumita (Abozao).
Jesús Enrique López Barreto / Cumbia de los Montes de María (Cumbia). Arreglo: Martha Sofía Rivera.
Dimitri Kabalevsky / Good night. Arreglo: Doreen Rao.
Héctor Villalobos / Rosa Amarella (Bosanova).
Gerónimo, Porie / Love people (Pop). Arreglo: A. Musanovic.
Tradicional del Brasil / Marinheiro (Bosanova).
Tiburcio Romero / Agüita salá (Cumbia).
Jairo Ojeda / La brujita verde (Bambuco – Porro). Arreglo: Raizza Catalina Romero.
Charito Acuña / Te llevo aquí.
Jean No / Agua es (Canción). Arreglo: Javier Cabrera.
Director / Ramón González.
Pianista acompañante / Juan Camilo Prieto.
CONCIERTO SINFÓNICO CORAL
Fundación Nacional Batuta
La Fundación Nacional Batuta y el BNP Paribas* presentan este gran concierto dentro del marco del reconocimiento Dream – up otorgado por el BNP Paribas a la Fundación Nacional Batuta, en el que más de 150 voces de niños niñas, jóvenes y adolescentes de la ciudad de Bogotá y el municipio de Soacha se unen para interpretar un repertorio que incluye obras de música colombiana y músicas del mundo, que van desde el unísono hasta el canto a varias voces, a capela y con acompañamiento instrumental bajo la dirección del maestro Ramón González.
Los participantes seleccionados hacen parte del programa “Música para la reconciliación” que se desarrolla en alianza con el Ministerio de Cultura de Colombia, cuyo objetivo es brindar atención integral a población víctima del conflicto armado interno y en condición de vulnerabilidad en el territorio nacional.
El programa Dream-Up del BNP Paribas se lanzó en 2015 con el fin de brindarles herramientas y conocimientos a niños, niñas y jóvenes en condición de vulnerabilidad en 26 países para mejorar su calidad de vida mediante la enseñanza y la práctica las artes.
“Para la Fundación Nacional Batuta este reconocimiento es un impulso a seguir trabajando por la transformación social de más niños, niñas, adolescentes y jóvenes de todo el país, mediante la práctica musical colectiva. La música tiene la capacidad de contribuir con el fortalecimiento de la autoestima en las variables de autoimagen, autocuidado, autocontrol, confianza y seguridad en sí mismo; y promover el liderazgo, la resiliencia, el trabajo en equipo y las habilidades comunicativas”, afirmó María Claudia Parias, presidenta ejecutiva de la Fundación Nacional Batuta.
Como parte del reconocimiento, el BNP Paribas generó de la mano de la Fundación Nacional Batuta una estrategia interna para fomentar la participación de sus empleados en el proyecto que se implementa en cinco centros musicales. Con dicha estrategia se buscó crear espacios para el desarrollo de actividades voluntarias entre el talento humano del BNP Paribas y los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que hacen parte de los centros musicales Batuta en Bogotá y Soacha, como una oportunidad para establecer vínculos que promuevan valores como la empatía, la solidaridad, la reciprocidad y la gratitud.
* BNP Paribas es uno de los principales bancos de Europa y Francia. Fue creado el 23 de mayo de 2000 por la fusión de la Banque Nationale de Paris y Paribas.
Ramón González Jaimes / Director
Licenciado en Pedagogía Musical de la Universidad Pedagógica Nacional y especialista en Dirección de Coros Infantiles y Juveniles de la Universidad Javeriana. Fue profesor de la Facultad de Música de la Universidad Central y director del Coro en la Fundación Música en los Templos. Fue integrante de la Sociedad Coral Santa Cecilia. Desde 2001 está vinculado a la Fundación Nacional Batuta, donde se ha desempeñado como profesor, arreglista y coordinador de distintas áreas,; en la actualidad es el coordinador nacional del área coral.