
- Sábado 17 de noviembre de 2018, 4:00 p.m.
- Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia.
Cómo llegar
Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia
- Avenida Carrera 30 # 45‑03 Ed. 104 - Bogotá, D.C., Colombia.
- Entrada vehicular: carrera 37 # 52-80.
Edad mínima / 5 años.
Repertorio
Franz Joseph Haydn
Sinfonía No 73 en re mayor.
Robert Schumann
Concierto para 4 trompas y orquesta en fa mayor Op. 86.
César Franck
El cazador maldito.
Franz Liszt
Los preludios.
Director invitado / Sebastian Tewinkel (Alemania).
Cuatrompas / Cuarteto de cornos (Colombia).
CONCIERTO PARA 4 TROMPAS Y ORQUESTA
Orquesta Filarmónica de Bogotá
Sebastian Tewinkel / Director invitado (Alemania)
Nacido en Unna, Alemania, comenzó sus estudios de violín y música general en la Universidad de Música y Drama de Hannover. Luego continuó en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Stuttgart con Thomas Ungar, graduándose con honores y participando en cursos de maestría impartidos por Gianluigi Gelmetti y Sir Colin Davis.
Recibió una beca de la Fundación Herbert von Karajan en Berlín y poco tiempo después tuvo éxito en dos importantes competiciones: en el año 2000 Primer Premio en el Concurso Internacional de Dirección de la Fundación “Fundação Oriente” en Lisboa, y en 2001 Premio al Director de Orquesta en Bad Homburg.
Ha dirigido numerosas orquestas de renombre, entre ellas la Orquesta Filarmónica de Stuttgart, la NDR Radio Philharmony Hannover, la Orquesta Estatal Filarmónica de Halle, la Orquesta Sinfónica de Sofía y la Orquesta de Cámara de Munich. Ha realizado giras por toda Europa, Rusia y Japón.
De 2002 a 2013 fue director musical y director jefe de la Orquesta de Cámara del Suroeste de Alemania, Pforzheim. En 2008 debutó con la Orquesta Filarmónica de Múnich, la Orquesta Sinfónica de Bamberg, la Orquesta Filarmónica de Hamamatsu en Japón y la Orquesta Sinfónica de Islandia.
Cuatrompas / Cuarteto de cornos (Colombia)
Creado en el año 2016 como desarrollo de la música de cámara académica, Cuatrompas busca la difusión del corno francés en diferentes facetas, abarcando música propia, la inclusión del folclor colombiano y la música latinoamericana. El ideal de explorar nuevas estéticas en los arreglos y composiciones, hacen del cuarteto una agrupación innovadora, conservando los estándares de dicho formato.
Sus integrantes Jorge Andrés Mejía Fernández, Jhon Kevin López Morales, Carlos Fernando Rubio Rodríguez (Orquesta Filarmónica de Bogotá) y Diego Mauricio Parra Suarez (Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia), han sido participes de innumerables actividades artísticas y formativas en países como Estados Unidos, México, Brasil, Buenos Aires, España, Italia y Alemania, entre otros.
Actualmente el ensamble viene adelantando la producción de su primer trabajo discográfico.