
- Sábado 16 de diciembre de 2017, 4:00 p.m.
- Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia.
Cómo llegar
Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia
- Avenida Carrera 30 # 45‑03 Ed. 104 - Bogotá, D.C., Colombia.
- Entrada vehicular: carrera 37 # 52-80.
Código Pulep / LIQ589.
Repertorio
Georges Bizet / Carmen Suite No. 1.
Guillermo Uribe Holguín / Tres danzas (joropo-pasillo-bambuco).
Pyotr Ilyich Tchaikovsky / Marcha Eslava.
Antonio Vivaldi / Gloria in excelsis Deo, Laudamus te, Domine Fili Unigenite y Quoniam tu solus sanctus.
Villancicos tradicionales / Suite navideña 1 (Joy to the world, Angels we have heard on high, Hark! the herald angels sing, Deck the Halls), (arreglo Carlos Eduardo Escalante).
Villancicos tradicionales / Suite navideña 2 (Carol of the Bells, Silent night, The first Nowell, We wish you a merry christmas), (arreglo Carlos Eduardo Escalante).
Carlos Eduardo Escalante / Director Orquesta Batuta Bogotá.
Eunice Prada Nagay / Directora Coro Juvenil Representativo Batuta San Rafael.
Yolmer Hurtado / Director Coro Institucional Universidad Javeriana, Coro San Bartolomé, Coro Institucional Universidad INCCA de Colombia.
CONCIERTO DE NAVIDAD
Orquesta Batuta Bogotá y Coro Representativo Batuta San Rafael
Fundación Nacional Batuta
La Fundación Nacional Batuta fue creada en 1991 por iniciativa del Gobierno Nacional en alianza con la empresa privada. Ana Milena Muñoz de Gaviria, Primera Dama de la Nación en la época, lideró el proyecto que tuvo como modelo inspirador a El Sistema de Venezuela, gracias a la asesoría directa y el acompañamiento del maestro José Antonio Abreu.
El objetivo principal de los fundadores fue fortalecer e incrementar el disfrute, la práctica y la enseñanza de la música en el país y generar mayores oportunidades para el ejercicio de los derechos culturales de los niños y niñas colombianos.
El Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas Juveniles e Infantiles-Batuta ha permitido implementar proyectos de formación musical y tener una importante presencia en el país gracias a la gestión de proyectos de gran envergadura en todo el territorio nacional y a la cooperación de las organizaciones departamentales Batuta: Fundación Batuta Caldas, Corporación Batuta Risaralda, Corporación Batuta Huila, Corporación Batuta Amazonas y Corporación Batuta Meta.
La Fundación Nacional Batuta contribuye significativamente al mejoramiento de la educación musical en Colombia, no solamente a través de su proyecto educativo sino también, desarrollando talleres de capacitación para profesores, directores y luthiers de todos los proyectos sinfónicos del país, en alianza con instituciones públicas y privadas, permitiendo a la vez, el crecimiento y sostenibilidad de la actividad orquestal del Sistema.
En la actualidad, la Fundación Nacional Batuta junto con las Corporaciones Batuta atiende un promedio anual de 40 mil niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Desarrolla sus programas en cerca de 200 centros musicales ubicados en 112 municipios de los 32 departamentos de Colombia y ha creado y opera 43 orquestas sinfónicas, 365 coros infantiles y 676 ensambles de iniciación musical.
Orquesta Batuta Bogotá
Nació en el 2002 bajo el modelo de Orquesta Representativa. Entre 2012 y 2016 la Orquesta se transformó en la Orquesta Metropolitana Batuta Bogotá. En 2017, renace el modelo de Orquesta Representativa de los procesos de formación musical sinfónica de los centros musicales de la capital, con el propósito de generar un espacio académico de desarrollo musical sinfónico avanzado para los estudiantes más destacados.
Está conformada por niños y jóvenes entre los 9 y 18 años pertenecientes a los procesos de formación orquestal de los centros musicales Batuta Fontibón, Puente Aranda, Kennedy, Ciudad Bolívar, La Gaitana, Teusaquillo, San Rafael y Santa Bibiana, que encuentran en esta agrupación un espacio de profundización en su formación musical, mediante estrategias diversas entre las que se cuenta la interpretación de repertorio de mayor exigencia.
Ha sido dirigida por Juan Carlos Rivas, Juan Felipe Molano, Manuel López, Juan Pablo Valencia y actualmente por el maestro Carlos Eduardo Escalante.
Carlos Eduardo Escalante / Director Orquesta Batuta Bogotá
Inicia sus estudios musicales en la Fundación Nacional Batuta sede Norte de Santander y en el Instituto de cultura del Departamento a la edad de 11 años. Es Especialista en Dirección Sinfónica de La Escuela de Música de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, Maestro en Música con área mayor en Violín y Composición de la misma institución. Estudiante postulante a grado de la Maestría en Dirección Sinfónica de la Universidad Nacional de Colombia bajo la tutoría del maestro G. Voronkov.Actualmente se encuentra vinculado a la Fundación Nacional Batuta como Director de la Orquesta Batuta Bogotá, y como coordinador del centro musical San Rafael.Ha sido invitado a dirigir la Orquesta de Artistas formadores del programa 40×40 OFB, la Orquesta Sinfónica de Antioquia, la Orquesta Sinfónica de La Fundación Universitaria Juan N. Corpas, la Orquesta de la Fundación Unimusica y El Brass Ensamble de la Licenciatura en Música de la UPTC (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia); así mismo, se desempeñó como Director Fundador de La Orquesta de Cuerda de la misma institución. Recientemente estrenó su Fantasía para cello solista y orquesta “Amigo al espejo” con la Orquesta Sinfónica de Antioquia bajo su dirección.
Integrantes Orquesta Batuta Bogotá
Violín I / Juliana Tovar Díaz, Lina Sofía Rubiano Vega, Candelaria Baptiste Vásquez, Cielo Lucía Daw Gómez, Juliana Merchán Solano, Juliana Villamil Fajardo, Juan Pablo Roberto Ardila León, Margie Lizeth Castillo Mancera, Sandra Camila Silva Rodríguez, Ana Sofía Vela Velázquez, María Natalia Bernal Aragón, Daniel Humberto Díaz García, Ana María Celis Ariza, Danna Lorena Morales Rodríguez, Luis Alejandro Moreno Cortés.
Violín II / Juan Sebastián Rojas Estrella, Verónica Lizarazo Blanco, Sofía Alejandra Cano Pérez, Valentina Cano Pérez, Laura Sofía Echeverry Bohórquez, Manuela Álvarez Rodríguez, Santiago Bedoya Vega, Melanie Cruz Álvarez, Isabella Donato Salas, Pablo Alejandro Romero Ulloa, Isabella Meneses Quiñones.
Viola / Elizabeth Hernández Pérez, Diana Alejandra Barrera Montañés, María Paula Jiménez Quiñones, María Camila León López, Vanessa Molina González, Luis Felipe Rocha Cadena, Juanita Suárez Albarracín, Estefanía Villarreal Llano, Daniela Castillo Ruiz, David Toquica Hernández.
Violonchelo / Néstor Felipe González García, Sebastián Moreno, Gabriela Rodríguez Cabrera, Simón Ospina Vargas, Josué Cruz Álvarez, Gabriela Novoa.
Contrabajo / Ángel Nicolás Zúñiga Rico, Juan Ángel Soto Buitrago, Karol Lorena Díaz Lozano, David Álvarez Rodríguez.
Flauta / Juan Diego Mejía González, Alejandra Barragán Rincón, Tatiana Vargas Brath, Diego Fernando Martínez Conejo.
Oboe / Miguel Ángel Paredes Sabogal, Iván Santiago Rodríguez Sarmiento.
Clarinete / Ángela Sofía Barragán Rodríguez, Mariana Castro Méndez, Carlos Enrique Caicedo Guerrero, Jaider Adrián Gaviria Arenas.
Fagot / Paula Andrea Gil Hernández, Loana Beltrán Cardozo.
Corno / Felipa Franco Macías, Sofía García Giraldo, Sarita Orjuela Trujillo, Juan Pablo Bohórquez Rozo.
Trompeta / Manuel Molina Sotomonte, Juan Daniel Caro García, Juan Marcos Orjuela Trujillo, Karol Cortés.
Trombón / Juan Sebastián Barrera Rodríguez, Andrés Camilo Morales Martínez, Maríajosé Castillo Tutistar.
Tuba / Daniel Santiago Jiménez Sepúlveda.
Percusión / Nicolás De la Hoz Quiroga, Nicolás Miranda Rozo, Manuela Jiménez Sánchez, Juliana Catalina Bohórquez Rozo.
Coro Juvenil Representativo Batuta San Rafael
Fundado desde febrero del 2012 en el marco del Plan de Desarrollo Coral de la Fundación Nacional Batuta. Viene desarrollando desde sus inicios un proceso formativo en la consolidación del canto polifónico centrado en la calidad sonora, solidez interpretativa y gusto por la música. Sus integrantes, niños y jóvenes de 8 a 15 años son estudiantes regulares del Programa Sinfónico de la Fundación Nacional Batuta y cursan la asignatura de coro dentro de su plan de estudios, como soporte paralelo al desarrollo instrumental dentro de la filosofía del aprendizaje musical a partir de una práctica colectiva común. En el marco del formato de coro masivo ha ofrecido conciertos con coros de otros Centros Musicales de Batuta Bogotá, en Iglesias y Auditorios bajo la dirección de destacados directores internacionales y nacionales como los maestros Manuel López, María Teresa Guillén, Eric Gault y Eduardo Carrizosa.
Eunice Prada Nagay / Directora Coro Juvenil Representativo Batuta San Rafael
Licenciada en Pedagogía Musical de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia con énfasis en Piano, posgrado en Dirección de Coros Infantiles y Juveniles de la Pontificia Universidad Javeriana y Master en Pedagogía Musical de la Universidad de Valencia, España.
Como pianista ha sido Repetidora del Coro de la Opera de Colombia en las temporadas 2005-2006-2007 bajo la dirección del maestro Luis Díaz Herodier, al igual que pianista acompañante en la Especialización de Coros Infantiles y Juveniles, Coro Juvenil y de Cámara de la Pontificia Universidad Javeriana, bajo la dirección de los maestros Doreen Rao y Alejandro Zuleta.
Fue Directora asistente de la maestra María Cristina Sánchez en el Grupo Ballestrinque y en el año 2008 conforma la Agrupación Vocal Femenina “Cantoría Cuarto Menguante”.
Se ha desempeñado como Subdirectora del Orfeón Universitario de Valencia en España y en los últimos años se ha especializado en la preparación musical con Coro de niños para importantes producciones, tales como: War Requiem de Benjamin Britten , Carmina Burana de Carl Orff, Turandot de Giacomo Puccini, la Opera Werther de Jules Massenet, la Opereta Black el payaso de Pablo Sorozábal, Gran Concierto con la cantautora colombiana Marta Gómez, y entrenadora vocal para Coro de niños en “Yo me Llamo” y diversa música comercial, entre otras.
Desde 2012, se encuentra vinculada como Asesora del Área Coral en la Fundación Nacional Batuta en la ciudad de Bogotá, es Docente en la Carrera de Estudios Musicales y Maestría en Música en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.
Integrantes / Coro Juvenil Representativo Batuta San Rafael
Sopranos / Isabella María Donato Salas, Laura María Clavijo Taylor, Jacobo García Triviño, Antonela Jaimes Morris, Paola Alejandra Medina Delgado, Manuela Ramírez Zea, María Alejandra Ramírez Suelt, Sara Rodríguez González, Juliana Tovar Díaz, Paula Marcela Vija Arévalo, Estefanía Villarreal Llano.
Contraltos / Manuela Álvarez Rodríguez, Dominic Barón González, Natalia Bernal Aragón, Josué Cruz Álvarez, Melanie Cruz Álvarez, Juan Andrés Cuentas Burgos, Alejandra Galindo Rincón, Laura Julieta Rivera Camacho, Gabriela Romero Escallón, Juanita Suarez Albarracín, Gabriela Vélez Alfonso, Sara Zuluaga Mesa.
Tenores / Santiago Bedoya Vega, Sergio Chaves Joves, Julián Santiago Medina Castiblanco, Juan Felipe Menéndez Mora, Daniel Lombo Lombo, Luis Felipe Perdomo Bogotá, Pablo Alejandro Romero Ulloa, Luis Felipe Rocha Cadena, Daniel Arturo Rodríguez Mora.
Yolmer Hurtado / Director Coro Institucional Universidad Javeriana, Coro San Bartolomé, Coro Institucional Universidad INCCA de Colombia
Licenciado en música con énfasis en canto de la Universidad de Caldas. Desde el año 1994 hasta el 2006 fue integrante del Taller de ópera de esta Institución, actuando como solista en diferentes montajes.
Desde el año 2000, se ha desempeñado como director coral de agrupaciones corales de la ciudad de Manizales, Ibagué y Bogotá. Es miembro fundador de “Legatto 7” banda vocal a capella creada en 1997, agrupación que realiza una labor de investigación y experimentación con la música vocal a capella, y con la cual ha realizado conciertos en escenarios internacionales de países como Brasil, Venezuela, Ecuador, México y España. Ha sido docente universitario en los programas de música del Conservatorio del Tolima en Ibagué?, y la Universidad Central y la Universidad INCCA de Colombia, en la ciudad de Bogotá.
Éste músico además, es Profesional en Mercadeo Nacional e Internacional de la Universidad de Manizales (2000), y Especialista en Gerencia y Gestión cultural de la Universidad del Rosario (Bogotá).
En el mes de agosto de 2010, fue invitado como ponente por Colombia, al VI Seminario Internacional de Dirección Coral, realizado en la ciudad de Sao Lorenzo estado Minas Gerais (Brasil), evento en el cual fue seleccionado como el “Mejor palestrante del seminario”. En diciembre de 2010, fue invitado para dirigir en Alemania el “Coro Projektchor der Pfarre St. Theodor und St. Elisabeth”, cuya sede es la ciudad de Colonia (Alemania).
Del 22 de enero al 2 de febrero de 2016, asistió a la República Checa como participante activo al International Opera Conducting Masterclass organizado por la ICM Concert Agency en cooperación con la orquesta North Bohemian Opera and Ballet Theatre; durante la cual tuvo la oportunidad de dirigir en la “Gala de ópera” a los cantantes Dilruba Akgün (Turquía) Coloratura soprano, Noemi Szabo (Hungría) y al tenor Nikolaj Višn?akov (Republica Checa). Así como en el montaje escénico de la ópera Il Trovatore de Giussepe Verdi.
Terminó su Maestría en Dirección Sinfónica en la Universidad Nacional de Colombia en agosto de 2016, bajo la tutoría del maestro ruso Guerassim Voronkov.
Integrantes / Coro Institucional Universidad Javeriana
Sopranos / Alejandra Lucia Figueredo, Ángela María Pedraza, Ángela Paola Jiménez, Angélica Rocío León, Laura Arenas, Laura Catalina Castillo, Laura Mantilla, Manuela Gordillo, Mary Yorley González, Mónica Rocío Díaz.
Contraltos / Angélica Torres, Estefanía Fernández, Estefanía Losada, Jeimy Johanna Farfán, Lina Milena Angarita, Magda Rodríguez, Natalia Moran, Salomé Vargas, Carolina Daza.
Tenores / Darío Paredes, Ferney Darío Toloza, John Erik Pineda, John Fabián Carabalí, Julián Santiago Gómez.
Bajos / Andrés Felipe Brochero, Andrés Macías, Daniel Felipe Rivera, Esteban Duque, Miguel Alberto Monsalve, Wilson Alberto Grosso.
Integrantes / Coro San Bartolomé
Sopranos / Ximena Moncayo Ruiz, Beatriz Maldonado, María Angélica Bermúdez, Nadia Linares Suarez, Carolina Arias Santiago, María Consuelo Escobar.
Contraltos / July Pauline Sánchez, Jenny Parra, María Delcy Ramírez, Sara Zambrano, Juliana Andrea Caro, Rosita Reyes, Andrea Molano, Adriana Alarcón.
Tenores / Sócrates Benítez, Abraham Hidalgo, Jorge Cortes.
Bajos / Byron Herrera, Iván Mendivelso, Miguel Ángel Prada.
Integrantes / Coro Institucional Universidad INCCA de Colombia
Sopranos / Lizzie Müller Trujillo, Camila Catalina Velásquez, Angie Catalina Velásquez, Laura Alejandra Cagua López, Diana Paola Pachon Sáenz, Camila Gámez Romero.
Contraltos / Azucena Poveda, Jessica Ivonne Monroy Gómez, Lina María Pérez Fierro, Adriana Angarita Aguilar, Liliana Quiroga Ahumada.
Tenores / Camilo Ernesto Vallejo, Manuel Felipe Sastoque, Luis Fernando Salazar Muñoz, Miguel Ángel Ardila Penagos, Michael Steven Prieto Oyaga, Juan David Portilla, Mauricio Pérez.
Bajos / Julián Felipe Granados Flórez, Mario Andrés Machetey Cárdenas, John Jairo Vásquez, Néstor Molina, Fabián Andrés Arroyave Mayo, Miguel Ángel Prada.
Coordinadores Musicales / Juan José Ortiz, Juan Carlos Tejada, Carlos Eduardo Escalante, Carlos Andrés Camacho, Cesar Augusto Doncel, Iván Felipe Gutiérrez.
Profesores Orquesta Batuta Bogotá / Sandra Sánchez Vega, Yudy Rocío Bonilla, Mauricio Murcia Bedoya, Faber Cardozo Castro, Federico Francisco Gómez Saavedra, John Higuera Garzón, Francisco Javier Córdoba Yela, Camilo Castro García, Angélica Otero, Francia Damaris Arias Ospina, Mayra Camila Parra Aparicio, Luisa Fernanda Delgado, Juan Sebastián Bonilla, Jhesteyn Erisson Torres, Jorge Licero.