- Noviembre 02 de 2016
- Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia.
Cómo llegar
Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia
- Avenida Carrera 30 # 45‑03 Ed. 104 - Bogotá, D.C., Colombia.
- Entrada vehicular: carrera 37 # 52-80.
Programa
Georges Bizet / La Arlesiana, suite No. 2. Pastoral, Intermezzo, Minueto, Farandole
Charles-Auguste de Bériot / Concierto para violín No. 9
Solista / Samuel Navarrete
Carnaval de Venecia / Variaciones para trompeta
Solista / Jostin Tixi
Adolfo Mejía / Pequeña suite. Bambuco, Canción torbellino y marcha, Cumbia
Solistas / Samuel Navarrete (violín) y Jostin Tixi (trompeta)
Director / Fernando Parra
ORQUESTA COLLEGIUM MUSICUM
Concierto de temporada
El Auditorio León de Greiff acoge la presentación de temporada de los jóvenes músicos de la Orquesta Collegium Musicum, quienes acompañarán en sus interpretaciones a los solistas Samuel Navarrete en el violín y Jostin Tixi en la trompeta, bajo la dirección del maestro Fernando Parra.
Collegium Musicum
Orquesta Sinfónica del Programa Básico del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia. Se creó en 1990 por el profesor Zbignew Zajac quien la dirigió hasta 2010 año en el que el profesor se pensionó, desde ese momento la Orquesta ha sido dirigida por varios profesores del Conservatorio como Gerney Díaz y Guillermo Plazas. Desde 2015 la Orquesta es asumida en su dirección por el profesor Fernando Parra.
La Orquesta está constituida por estudiantes que realizan sus estudios musicales en el programa básico del Conservatorio de Música, programa fundamental dentro de la formación musical profesional, el cual está adscrito al Conservatorio desde 1962 seleccionando por examen de ingreso a niños y jóvenes para así hacer posible una carrera musical exitosa. Cabe anotar que es un programa único dentro de la Universidad Nacional de Colombia, dadas las características propias de la formación musical.
Entre sus presentaciones se destacan el Festival Internacional de Orquestas de Bogotá en el Festival de Nuevas Músicas Latinoamericanas organizado por la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el Festival Internacional de Zipacón y el I Festival de Música UniBosque, Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Master, Plazoleta del Banco de la República, Liceo Navarra, Centro Cultural Reyes Católicos en Bogotá, entre otros. Así mismo participó en la serie Música en los Templos; en Expociencias con el programa especial en el auditorio de Corferias y en la Catedral de Sal de Zipaquirá donde recibió una ovación de pie del honorable público internacional. Realizó grabaciones para la Radiodifusora Nacional de Colombia, UN Radio, TV Señal Colombia, y para la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
La Orquesta Collegium Musicum desde su creación, se presenta semestralmente en el Auditorio León de Greiff, casa por naturaleza del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia.
Samuel Navarrete Suárez / Violín
Inicio su formación musical a los seis años de edad, en la Fundación Batuta Bogotá; al año, en torno a la metodología Suzuki, comenzó sus estudios de violín con la Maestra Olga Medina y Leisy Chacón. En el segundo semestre del 2009, ingresa al programa Básico de Formación Musical del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia, estudiando con el maestro Daniel Luciano Herrera. Actualmente y a partir del segundo semestre del 2014 toma clases con el maestro Juan Carlos Higuita.
En el 2015 participo en el III Encuentro de Alumnos Suzuki de América Latina y tomó clases magistrales con los maestros: Fernando Piñero y Marcelino Prats.
Fernando Mauricio Parra Lozano / Trompetista y Director
Nació en Bogotá y comenzó sus estudios musicales con su padre, el maestro Carlos Julio Parra, continuando su formación musical en la Escuela de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia con los maestros Gustavo Bautista, Rafael Zambrano y Philippe Westover entre otros. Ha sido Primera Trompeta de la Orquesta Sinfónica Juvenil y Cooprincipal de la Orquesta Sinfónica de Colombia por 15 años. Como Solista ha interpretado numerosos conciertos con la Orquesta Sinfónica de Colombia entre los que se cuentan: Torrelly, Handel, Vivaldi, Franchesquini, Haydn, Hummel, Arutunian, Rivier, y el estreno mundial del Concertino para saxofón y trompeta del compositor Noruego Tryve Madsen junto al concertista de saxofón Philippe Portejoie.
En 1994 gana el Primer Concurso Nacional de Trompeta organizado por la Embajada de Francia, lo cual le significa una beca en Paris (Francia) para adelantar estudios de especialización en interpretación de Trompeta y Música de Cámara con el maestro y concertista internacional Eric Aubier en trompeta, y en música de cámara con el Maestro Poullot. Por su desempeño obtuvo medallas de Oro en el Grado Superior en Trompeta y Música de Cámara del Conservatorio Superior de Región de Rueil-Malmaison y La Escuela de Música y Danza de Montreuil (Francia) y convalidados por la Universidad Nacional de Colombia. Ha participado en talleres de interpretación en la ciudad de Perugeux (Francia) con el Maestro Aubier.
Ha recibido clases de Dirección Sinfónica con el maestro Jaime León, el maestro Eduardo Carrizosa, y en enero y febrero de 2007 participa de las clases de Dirección en el Conservatorio de la ciudad de Evry (Francia) con el maestro de Dirección Nicolas Brochot. En 2015 obtiene el grado de Magister en Dirección Sinfónica bajo la tutela del Maestro Guerassin Voronkov en la Unversidad Nacional de Colombia. En julio de 2016 es seleccionado para el taller de Dirección con la Orquesta Sinfónica de San Petersburgo.
Como director ha estado a cargo de la Banda Sinfónica de la Universidad Pedagógica, la Banda de Vientos y Orquesta de Cámara de la ASAB, la ”Orquesta Sinfónica de Siempre” con la cual han tenido de solistas a Marta Senn, Juan Carlos Higuita y Juan Pablo Luna entre otros, la Banda de la Universidad de Antioquia, la Orquesta de Cámara Filarmonía con solistas de la talla del Maestro Eric Aubier y Francisco Flores ganador de 3 concursos internacionales de trompeta, la Orquesta de Cuerdas de Bogotá, y la Orquesta del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia. También es director y fundador del Grupo de Cobres de la Universidad Nacional de Colombia donde está a cargo de las cátedras de Trompeta y de Música de Cámara para cobres.
Ha sido profesor en las Universidades de los Andes, Javeriana, Pedagógica Nacional, ASAB, Central, del Bosque, Antioquia y EAFIT. Además, ha estado vinculado con el Ministerio de Cultura en sus programas de asesoramiento del Plan Nacional de Bandas impartiendo talleres de trompeta en varias poblaciones de Colombia. Sus Alumnos egresados de las Universidades Nacional, Javeriana, Antioquia, EAFIT ocupan cargos de importancia tanto en orquestas sinfónicas profesionales como en la docencia.
Ha estado a la cabeza de la organización del 2º, 3º y 4º “Concursos nacionales de trompeta Eric Aubier” de los cuales, gracias a la embajada de Francia, sus ganadores han obtenido becas para viajar a Francia a perfeccionarse con el Maestro Aubier. Desde 2011 organiza el seminario de trompeta Stomvi llevado a cabo en la Universidad Nacional de Colombia y también su segunda y tercera versión en 2012 y 2014. Desde 2000 es profesor de planta de la Universidad Nacional de Colombia en la cátedra de Trompeta
Integrantes Orquesta Collegium Musicum
Violines / Samuel Navarrete, Laura Pulecio, Saira Granados, Melani Ortiz, Camila Bosch, Daniela Marulanda, Nataly Castaño, Paola Medina, Lizeth Bernal, Vanesa Medina, Amellaly Cárdenas, Juan Daniel Rosas, Elías Aponte, Daniel Olarte, Valentina Trejos.
Violas / Marcela Rico, Daniel Cárdenas, Ana Bohórquez, Laura Parra.
Violonchelos / Jacob Hernández, Juan Camilo Rincón.
Contrabajos / Alejandro Rico, Laura Cárdenas, Luisa González, Luis Ángel Artehaga, Kimberly Sánchez, Camilo Álvarez.
Flautas / Kelly Romero, Jessica Amaya.
Oboes / Daniela Cáceres, Natalia León.
Clarinetes / Andrés Moreno, Cristian Gómez.
Fagot / Joan Sebastián Yepes.
Trompetas / Jostin Tixi, Julián Bernal, Nicolás Parra, Adriana Romero.
Cornos / Laura Rodríguez, Caroline Muñoz, David Robayo, Carla Abollón.
Trombones / Nain Reina, Felipe Guzmán, Miguel Pinzón.
Percusión / Natalia Ribera, Juliana Peña.