Cómo llegar

Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia

Programa

Wolfgang Amadeus Mozart / Concierto para corno. (Solista León Guerrero).
Max Bruch / Romanza para viola. (Solista María Gabriela Hoyos Rankowski).
Giovanni Battista Pergolesi / Concierto para flauta. (Solista Johan Sebastián Wilches).
Josef Bojislav Pichl / Concierto para contrabajo. (Solista Alejandro Rico).
Arturo Márquez / Danzón No. 2.
Franz Joseph Haydn / Sinfonía No. 101, “El reloj”.

Director / Fernando Parra.
Solistas / León Felipe Guerrero Mora (corno), María Gabriela Hoyos Rankowski (viola), Johan Sebastián Wilches López (flauta), Pedro Alejandro Rico Heredia (contrabajo).

COLLEGIUM MUSICAL

Orquesta Collegium Musical

Orquesta Juvenil del Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia, donde semanalmente se reúnen de 58 a 72 músicos entre los 10 y 19 años de edad. Fundada en el año 1987 y dirigida durante 20 años por el maestro Zbignew Zajac quien con su iniciativa presentó el 30 de noviembre, de ese año, un programa de cámara acompañado de un grupo de estudiantes del Departamento de Música en la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República.

 

En los últimos años ha sido dirigida por los maestros Gerney Díaz y Guillermo Plazas. Entre sus presentaciones se destacan el Festival Internacional de Orquestas de Bogotá, el Festival de Nuevas Músicas Latinoamericanas organizado por la Orquesta Filarmónica de Bogotá, Festival Internacional de Zipacón y el I Festival de Música UniBosque. Ha realizado conciertos en el Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Master Class con la afamada violinista Midori y el Ensamble Für Alte Musik von Berlín, Sala Otto de Greiff, Plazoleta del Banco de la República, Liceo Navarra, Centro Cultural Reyes Católicos en Bogotá, Colegio Departamental del Santandersito, Colegio Campestre de Hato Grande, entre otros. Así mismo participó en la serie Música en los Templos, en Expociencias con el programa especial en el Auditorio de Corferias y en la Catedral de Sal de Zipaquirá donde recibió una ovación de pie del honorable público internacional. Realizó grabaciones para la Radiodifusora Nacional de Colombia, UN Radio, TV Señal Colombia, y para la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

 

La orquesta Juvenil Collegium Musical se presenta anualmente en las temporadas del Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia.

 
 
 

Fernando Mauricio Parra Lozano / Director

 

Fundador y director del grupo de Cobres de la Universidad Nacional de Colombia donde está a cargo de las cátedras de Trompeta y de Música de Cámara para cobres, inicio sus estudios musicales con su padre, el maestro Carlos Julio Parra, posteriormente continuó su formación musical en la Escuela de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia con los maestros Gustavo Bautista, Rafael Zambrano y Philippe Westover entre otros. Ha sido Primera Trompeta de la Orquesta Sinfónica Juvenil y cooprincipal de la Orquesta Sinfónica de Colombia por 15 años.

 

Como director ha estado a cargo de la Banda Sinfónica de la Universidad Pedagógica de Colombia, Banda de Vientos, Banda de la Universidad de Antioquia. Se ha desempeñado como profesor en universidades como la Universidad de Los Andes, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Pedagógica, Universidad Central, Universidad del Bosque, Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de Antioquia. Además ha estado vinculado con el Ministerio de Cultura en sus programas de asesoramiento del Plan Nacional de Bandas impartiendo talleres de Trompeta en varias poblaciones de Colombia.

 

En 2015, recibió la titulación de Maestría en Dirección Sinfónica de la Universidad Nacional de Colombia.

 
 
 

 

León Felipe Guerrero Mora / Corno

 

Empezó sus estudios musicales en la Fundación Nacional Batuta, con el maestro Carlos Díaz Chambueta. Ganador del segundo puesto del concurso Cornombia Horn Festival, en la categoría juvenil. Ha recibido clases con diferentes maestros nacionales e internacionales, como Andre Cazalet, Will Sanders, Jorge Mejía, José Vicente Castello, José Daniel López, Cristian Guerrero, José José, entre otros.

 

Actualmente es estudiante de los maestros Gerney Díaz y Diego Parra del Programa Básico de estudios musicales de la Universidad Nacional de Colombia.

 
 
 

 

Johan Sebastián Wilches López / Flauta

 

Su inclinación por la música inicia a los 2 años de edad cuando su interés por los ritmos a través de la percusión se hace notoria tocando el bongó. Es así como inicia su aprendizaje en casa con ritmos de percusión empezando por el bongó y pasando por tamboras, congas y batería asesorado por el maestro Javier Andrés Carreño, este proceso duro 5 años.

 

A la edad de 7 años muestra su interés por los instrumentos de viento, en especial por la trompeta y la flauta traversa, por eso sus padres deciden, bajo la dirección del maestro de flauta traversa Robert Acevedo y a través de su conocimiento, guiar sus pasos en la música clásica; así mismo, y despertando el interés aun más en este género, dirige su mirada hacia el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia a la cual ingresa al programa básico el primer semestre del año 2013 bajo la tutoría del maestro François Khoury, quien ha acompañado este proceso durante su permanencia en el programa básico de música en la Universidad Nacional.

 

Además de estos intereses musicales en los instrumentos mencionados anteriormente, está su conocimiento musical en guitarra, guiado por el maestro Daniel Cadena, guitarrista de la provincia de Carlos Vives. En la actualidad sigue estudiando y practicando la percusión como actividad libre.

 
 
 

 

Pedro Alejandro Rico Heredia / Contrabajo

 

Músico instrumentista con énfasis en la interpretación del contrabajo, cuyo campo de acción se desarrolla a partir del género clásico y académico. A los 12 años inició sus prácticas del instrumento en la Escuela de Formación Musical de Tocancipá, Cundinamarca, con el maestro Mario Francisco Villada.

 

Ha participado en reconocidos festivales de orquesta, como el Festival Nacional de Orquestas de la Pontificia Universidad Javeriana, el Festival Internacional de Orquestas de la ciudad de Pasto, el Festival Internacional de Alfredo de Saint Malo en la ciudad de Panamá, el Festival Internacional Femusc en la ciudad de Jaragua do Sul, Brasil; entre otros. Así como también en clases magistrales con reconocidos maestros como Nicolás Flórez de la Orquesta Sinfónica de Colombia, Jory German de la Orquesta Sinfónica de San Diego, California; Jonathan Camps, presidente de la Barcelonabass Asociación; Diego Calderón, Universidad Javeriana, Amsterdam y Príncipe Claus, Holanda; David Sinclair, Berna Conservatory, Suiza; Catalin Rotaru, Universidad de Arizona, Estados Unidos, entre otros.

 

Actualmente hace parte del Programa Básico de estudios musicales del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia bajo la cátedra del Maestro Jaime Ramírez Castilla, y participará por mérito en la Orquesta Filarmónica Joven de Colombia en las giras del año 2016.

 
 
 
 

Integrantes Orquesta Collegium Musical

 

Violines / Natalia Aldana, Samuel Navarrete, Sergio Rincón, Juan Antonio García, Juan Ignacio Cruz, José David Ribera, Lina María Rubio, Juan David Flores, Daniela Marulanda, Cristian Vargas, Esteban Álvarez, Gabriel Alvarado, Valentina Gamboa, Ameyally Cárdenas, Saira Granados, Camila Bosch, Catalina Peralta, Natalia Delgadillo, Natalie Castaño. 

Violas / Daniel Cárdenas, Julián Lerma, María Gabriela Hoyos, Venjy Alejandra Castillo. 

Chelos / Silvana Mantilla, Laura Milanés, Jacob Hernández, Sara Navarrete, Felipe Galindo, Libia León, David Bolívar. 

Contrabajos / Pedro Alejandro Rico, Josep Salamanca, Camil Álvarez, Cesar Camacho, Sebastián Serna.

Flautas / Juan Sebastián Wilches, Solange Rey, Jony Lozano. 

Oboe / Daniela Cáceres.

Clarinetes / Daniel Arévalo, Cristian Gómez, Sara Ángel, Sebastián Rojas, Andrés Moreno. 

Fagotes / Sebastián Yepes, Luz Mejorano. Trompetas / Juan Camilo Loaiza, Adriana Romero, Juan Pablo Echeverry, Jostin Marcet. 

Cornos / León Guerrero, Laura Rodríguez, Edwin Betancur. 

Tuba / Juan Sebastián Sastoque, Mauricio Pulido. 

Percusión / Luis Cardozo, Valeria Camacho, Sebastián Amaya, Daniel Perea, Andrea Ribera, Bryan Santo.