Cómo llegar

Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia

Edad mínima 12 años.
Pulep / LOB913.
 
Repertorio
 
Cine concierto
Ernst Lubitsch / Die Austernprinzessin (La Princesa de las Ostras o The Oyster Princess).
Música de The Flat Earth Society & Peter Vermeersch.
 
Músicos
Peter Vermeersch (conductor y compositor), Peter Vandenberghe (piano y teclado), Teun Verbruggen (batería), Kristof Roseeuw (contrabajo), Wim Segers, (vibráfono y xylófono), David Bovée (guitarra), Martí Melià (clarinete bajo), Benjamin Boutreur (saxo alto), Michel Mast (saxo tenor), Bruno Vansina (saxo barítono), Berlinde Deman (tuba, voz), Pauline Leblond (trompeta), Bart Maris (trompeta), Peter Delannoye (trombón) y Marc Meeuwissen (trombón).
 
Organiza
Dirección de Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional de Colombia en alianza con Nova Et Vetera y el apoyo de Flanders State of the Art.

CICLO NOVA

 

Ensamble Flat Earth Society (Bélgica)

Ensamble Flat Earth Society / Bélgica

FES se fundó en 1998, cuando el artista, clarinetista, saxofonista, tecladista, compositor y productor Peter Vermeersch, quiso explorar nuevos horizontes después de haber convencido a los amantes de la música de todo el mundo con Maximalist y la banda de leyendas de culto X-legged Sally.

Vermeersch, que trabajó con artistas internacionales como Josse De Pauw, Wim Vandekeybus, Vincent Bal, Anne Teresa De Keersmaeker, Fred Frith, The Simpletones and Jazzwork de Berlín y escribió música para el Cuarteto Arditti, Prima La Música y el Smith Quartet, reunió a un pack de músicos inspirados e inimitables, formando una gran banda. Peter Vermeersch incluido, la banda ahora consta de un grupo permanente de 14 músicos. Ocasionalmente, este grupo se completa con la cantante invitada Esther Lybeert. En el pasado trabajaron con varios músicos invitados: Uri Caine, Toots Thielemans, Mike Patton (Fantômas), Jimi Tenor, John Watts y más recientemente Ernst Reijseger.

La música de FES, que va desde partituras escritas estrictamente hasta improvisación liberadora, es 95% casera. Rayas de música de otros compositores se utilizan como inspiración, arregladas, adaptadas e integradas con frecuencia en las composiciones de FES, añadiendo una amplia gama de atmósferas y estilos su universo ecléctico. FES, que se atreve a coquetear con otras disciplinas como el teatro y el cine y posee la capacidad de seducir a una cantidad de audiencias diferentes, desde oyentes de jazz más selectos hasta un público joven y salvaje, está en su mejor momento en vivo.


The Oyster Princess / Cine concierto

Cuenta la historia del magnate de las ostras Quaker, un hombre tan rico que incluso tiene un mayordomo para sostener su cigarro mientras fuma. La única cosa que podría impresionar al rey Quaker sería que su hija Ossi se case con un príncipe de buena fe. Hace una oferta a un príncipe arruinado, el príncipe Nucki, quién a su vez envía a su amigo Joseph para que le explique cómo es Ossi, la hija de Quaker. ‘The Oyster Princess’ marca un antes y un después en el trabajo de comedia del director Ernst Lubitsch. Deja atrás la payasada y evoluciona hacia una sofisticada forma de sátira. El blanco de su humor en este caso es la burguesía estadounidense, personificada por el hombre de negocios rico ‘el Rey Oyster’. Rebosante de humor ácido, escuchamos la historia de la riqueza sin límites de la burguesía estadounidense de los años veinte y la actitud esnob de la empobrecida aristocracia europea. Lubitsch es conocido principalmente por su periodo en Hollywood (1940 y 1950) con ‘The Shop Around the Corner’, ‘Ninotchka’, ‘Heaven can wait’ y muchos otros. Algunas películas de su período de Berlín (alrededor de 1915) fueron restauradas recientemente.

Para la edición de 2005 del Flanders International Film Festival – Ghent, el compositor Peter Vermeersch escribió la música (partitura y mezcla de sonido) para Oyster Princess y FES acompañó esta película en vivo. Este proyecto combina un director de importancia histórica con el refrescante enfoque FES y, por lo tanto, atrae no solo a la audiencia habitual de amantes de la música sino también a los fanáticos del cine. Para esta audiencia específica, FES grabó The Oyster Princess en DVD, junto con el cortometraje ‘Brasschaet 1932’, una curiosidad sobre una carrera ciclista con música de Peter Vermeersch.

La proyección de The Oyster Princess es una coproducción del Festival de Flandes, el Vooruit Arts Centre, el Festival Internacional de Cine de Flandes – Ghent, deSingel, Motives Festival Genk y Bonk vzw. El dvd fue lanzado en 2007 por Bonk vzw en cooperación con el Royal Belgian Film Archive.