En el marco de la conmemoración del Día de la Afrocolombianidad y los 10 años del colectivo Marimba, anteriormente conocido como AFROUN, se invitó a hacer parte de esta gran celebración.
Categoría: Espacios
Memorias para el fin de los tiempos
La Cátedra de Sede Bogotá Musical Internacional de la Dirección Académica presentaron al Colectivo El Tiempo No Será Más, conformado por jóvenes músicos profesionales y estudiantes avanzados.
Concierto para flauta y orquesta de Carl Reinecke
La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Auditorio León de Greiff UNAL «Juntos en los grandes momentos» presentaron al flautista Rafael Aponte, en un concierto en el que se interpretarán obras de Wagner, Reinecke y Strauss, bajo la dirección del maestro invitado Michael Koehler.
La Sinfonía No. 25 de Mozart, un Concierto para violín de Paganini y una Variación famosa de Reger
La Orquesta Filarmónica de Bogotá y el Auditorio León de Greiff UNAL en su trabajo conjunto por la música presentaron al violinista búlgaro Svetlin Roussev en un concierto con obras de Mozart, Paganini y Reger; bajo la dirección del maestro invitado Juan Pablo Valencia.
Time’s Echo: música y memoria viva
Acción musical y conferencia por la Orquesta de Cámara del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia y el Coro Masculino de la Carrera de Estudios Musicales de la Pontificia Universidad Javeriana. Con Hyalmar Mitrotti, bajo, y María Camila Barbosa, directora musical. Conferencia de Jeremy Eichler.
Festival de Música Tradicional Colombiana ASCUN
La Dirección de Bienestar Sede Bogotá presentó el Festival de Música Tradicional Colombiana ASCUN, con el apoyo de la Asociación Colombiana de Universidades ASCUN y el Auditorio León de Greiff UNAL. Se contó con la participación de varias universidades de Bogotá, y la interpretación de ritmos del caribe, de los andes y del Orinoco.
Un mundo cambiante: Maurice Ravel y sus contemporáneos
La Cátedra de Sede Bogotá Musical Internacional de la Dirección Académica presentó un concierto con el pianista Michael Seregow, quien interpretará obras de Amy Beach, Gabriel Fauré, Claude Debussy, Alexander Scriabin, Maurice Ravel y Béla Bartók.
Un drama de Schubert, los Poemas de mar y amor de Chausson y la imperdible Sinfonía n.º 2 de Beethoven
La Orquesta Filarmónica de Bogotá y el Auditorio León de Greiff UNAL en su trabajo conjunto por la música presentaron a la mezzosoprano Andrea Niño en un concierto lleno de poemas de mar y amor, drama y sinfonía, dirigido por la maestra Ana María Patiño.
La «Octava» Sinfonía de Antonín Dvořák y el sublime concierto para chelo de Robert Schumann
Concierto de la Orquesta Filarmónica de Bogotá en el que obras de Andrés Sánchez, Robert Schumann y Antonín Dvořák fueron interpretadas bajo la dirección de Joachim Gustafsson, con la participación del violoncellista alemán Benedict Kloeckner.
Carreño, Acosta y Elgar: Glosa sinfónica, Suite latinoamericana y Variaciones
Concierto en el que se tocaron obras de Inocente Carreño, Andrés Acosta y Edward Elgar, bajo la dirección de Rubián Zuluaga y la interprectación del clarinetista Guilermo Marín.