Cómo llegar

Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia

Programa

Gioachino Rossini / Obertura la Gazza Ladra.
Ronald Binge / Concierto para saxofón alto.
Nikolái Rimski-Kórsakov / Scheherezade.

Director / Oscar Javier Vargas.
Solista / Oscar Grajales.

BANDA SINFÓNICA DEL CONSERVATORIO DE MÚSICA U.N.

La Banda Sinfónica del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia, engalanará el Encuentro de Egresados 2014, sede Bogotá.



Banda Sinfónica del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia


Su historia data de 1913, fecha en la cual fue creada, dirigida inicialmente por el maestro italiano Manuel Conti Tamburini. En las décadas de mitad del siglo anterior, el maestro José Rozo Contreras la promovió a Banda Nacional, desligándose la agrupación del Conservatorio, e iniciando un camino profesional.

La Banda Sinfónica del Conservatorio de Música, como actividad académica es asumida por el profesor, Justo Pastor García, en los años ochenta. En los noventa fue dirigida por los maestros Gerald Brown, Robert D’Genaro, y desde 1998, la dirige el maestro Libardo Saavedra. Así mismo ha tenido un número importante de directores invitados, entre ellos, el maestro Tetsuo Kagehira, Gerney Díaz, Mario Sarmiento, entre otros. La Banda Sinfónica ha realizado un número importante de conciertos en los muchos años de existencia. Solo en la presente dirección se han realizado 80 conciertos en 11 años, con la participación de cerca de 400 estudiantes en tres ciclos diferentes.

La Banda ha tenido siempre interés en mantener un diálogo permanente con el movimiento de bandas del país. Cabe resaltar su presencia en el Festival Nacional de Bandas de Paipa, en el año 2000 y 2007, en los cuales resultó ganadora del primer premio. Además da cuenta de la realización de seminarios y talleres a bandas de la región vecina al Distrito Capital en el año 1999, participa en eventos musicales de carácter distrital, la realización del primer Festival de Bandas Universitarias en noviembre de 2003 y el impulso de la Red de Bandas Universitarias de Colombia en 2004.

La Banda ha catapultado actividades de composición de música original para banda, la cual ha traspasado las fronteras del aula para adentrarse en el repertorio permanente de las bandas municipales, aficionadas y profesionales. Actualmente la Banda Sinfónica del Conservatorio de Música cuenta con sesenta integrantes del nivel básico y universitario.


Oscar Grajales / Solista


Inició sus estudios musicales con el maestro Oscar Augusto Zuluaga en San José del Guaviare, posteriormente ingresa al programa básico del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional en el año 2006 bajo la tutoría del maestro Luis Eduardo Aguilar, actualmente está en 10º semestre de la carrera de música instrumental. Ha recibido talleres con maestros como Philip Cole, Diego Sossa, Henry Salamanca, Adalber Gaviria.

Desde el 2009 hace parte del cuarteto de saxofones SAXBAG, ganadores de la convocatoria jóvenes intérpretes de la biblioteca Luis Ángel Arango, ha sido integrante de la Banda Sinfónica de la Universidad Nacional de Colombia y la Banda Sinfónica Unión Artística de Bogotá.

Fue docente de Saxofón en la Corporación Coros y Orquestas, programa de la Filarmónica de Bogotá.


Oscar Vargas / Director invitado


Graduado del Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia desempeña una importante carrera como cantante y director. Actualmente adelanta sus estudios de maestría en Dirección Sinfónica bajo la batuta del maestro ruso Guerassim Voronkov. Fue uno de los directores seleccionados en la última versión del festival de música de Santa Catarina, Brasil FEMUSC 2014.

Desde el año 2005 es director del Coro Filarmónico de Bogotá fundado por la Maestra Carmiña Gallo, con esta compañía se presenta en distintos escenarios del país interpretando gran variedad de géneros musicales, y desde el año 2009 es Director del Coro del Teatro de Bellas Artes de Bogotá realizando distintos montajes tales como Misa criolla, Novena Sinfonía de Beethoven, Fantasía Coral, Danzas Polovetzianas, Porgy And Bess, West Side Story, The Bells, Conciertos de Fin de Año 2009 a 2013 y las Temporadas de Zarzuela 2009 a 2014 bajo la dirección del Maestro Jaime Manzur.

Ha dirigido la Orquesta Sinfónica Juvenil Collegium Musicum, Orquesta Sinfónica del Conservatorio Universidad Nacional, Orquesta Sinfónica de Colombia, Banda Sinfónica de la Universidad Nacional.