
- 5 de noviembre de 2026
- Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia.
Cómo llegar
Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia
- Avenida Carrera 30 # 45‑03 Ed. 104 - Bogotá, D.C., Colombia.
- Entrada vehicular: carrera 37 # 52-80.
Repertorio
George Gershwin / Obertura Cubana.
Astor Piazolla / Concierto para Bandoneón.
Manuel de Falla / Sombrero de tres picos.
Solista / Daniel Binelli (bandoneón).
ASTOR PIAZZOLLA CON DANIEL BINELLI
Orquesta Filarmónica de Bogotá
El bandeonista bonaerense Daniel Binelli, internacionalmente reconocido como el máximo exponente de la música de Astor Piazolla, es el solista invitación en esta ocasión para la interpretación del Concierto para bandoneón, acompañado de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, bajo la dirección del maestro Leonardo Marulanda
Daniel Binelli / Bandoneón (Compositor y arreglista)
Internacionalmente reconocido como el máximo exponente de la música de Astor Piazolla. En 1989, se unió al New Tango Sextet de Astor Piazzolla. Compositor, arreglador y maestro del bandoneón, hace extensas giras de concierto, como solista, y con sus alianzas musicales.
Orquestas con las que Binelli se presentó como solista incluyen a la Sinfónica de Filadelfia, Atlanta, Virginia, Sidney, Montreal, Ottawa, San Petersburgo y Tonhalle de Zurich. Algunos de los directores con quienes ha colaborado son Charles Dutoit, Lalo Schiffrin, Franz Paul Decker, Robert Spano JoAnn Faletta, Giselle Ben Dor, Isaiah Jackson, Michael Christie, Lior. Shambadal and Daniel Schweitzer, Binelli dirigió la operita María de Buenos Aires de Astor Piazzolla, junto a la cantante italiana Milva.
Las colaboraciones del maestro Binelli incluyen su dúo con la pianista Polly Ferman y el guitarrista Eduardo Isaac, como también con el Binelli – Ferman – Isaac Trío. Daniel Binelli es el director musical de la compañía Tango Metrópolis, y ha aparecido en el documental de la PBS Tango the Spirit of Argentina y uno que la BBC creó sobre la vida de Astor Piazzolla.
Binelli en su carrera como compositor ha creado música para instrumentos solistas, quinteto, cámara y orquestas sinfónicas, ballet y cine. Su versatilidad le ha permitido trabajar con los lenguajes que van desde el estilo del tango hasta el contemporáneo.
Algunas de las orquestas y ensambles que le han comisionado composiciones y arreglos, incluyen a La Sinfónicas de Zurich, Edmonton, Buffalo Philharmonic, Festival de Música de Colorado Music Festival, Filarmónica de Montevideo, Orquesta Filarmónica de Colombia, Symphony, Buglisi-Foreman Dance Company, Tango Metrópolis Company, GlamourTango Company, Milva, Orquesta Típica Osvaldo Pugliese y Tango 7. Ha compuesto música para los filmes India Pravile; Funes, un gran amor; y Tango, baile nuestro.
Robin O’Neill
En las últimas temporadas, Robin O´Neill ha dirigido las orquestas Filarmónica de Londres, la Philarmonia y su coro (con quienes dio el primer concierto de la Orquesta en Royal Festival Hall, recientemente renovado), la de Cámara Inglesa, la Sinfónica Escocesa de la BBC, la Filarmónica de Belgrado, la Sinfónica de Stavanger, la Filarmónica de Johannesburgo, la Sinfónica de Trondheim, la Orquesta de Cámara Sueca, la Orquesta de Cámara Nórdica, la City of London Sinfonia, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el Ensamble Kanazawa de Japón, la Orquesta Cittaperta y las orquestas de la Escuelas de Música Guildhall, Royal Academy of Music y Royal College of Music, donde se desempeña como profesor de dirección.
Ha colaborado con músicos como Mikhail Pletnev, Boris Berezovsky, Mitsuko Uchida, Christoph Eschenbach, Pascal Rogé, Stephen Kovacevich, Alexander Madzar, Pinchas Zuckerman, Salvatore Accardo, Isabelle Faust, Michael Collins y Alina Ibragimova entre otros, y actores como Jeremy Irons, Julian Glover, Paul McGann y Hugh Dancy. También ha actuado por invitación del Príncipe Carlos de Gales.
Robin O’Neill se presenta con regularidad en emisiones radiales de la BBC y sus conciertos también se han transmitido en la Radio Sueca, la Radio Sudafricana y la Japan Broadcasting Corporation. Ha grabado dos discos compactos con la Orquesta de Cámara de Suecia con el sello Hyperion. También ha sido artista nominado a los premios Grammy por sus grabaciones.